EL YACHAY WASI EN EL PERU

Y LOS UPANISHADS EN LA INDIA,

EN LA SUPREMACIA DE LA JÑANA

 

Yachay Wasi significa en quechua Casa del Saber y es significativo que en el Imperio más extenso de la historia del hombre, haya sido el centro de la cultura y preparación de todos aquellos que habrían de tener una posición gubernamental y social en el Inkario. El Inkario, como sabemos, abarcaba desde el sur de Colombia hasta el río Bío-Bío del sur de Chile, incluyendo las cordilleras de los Andes y extensiones diversas en las estribaciones de la tierra baja, adyacente a los Andes.

 

Hemos visto que los Inkas y Pre-Inkas constituían una sociedad que llamaríamos ahora de predominio científico, que permitió en su sistema social llevar adelante etapas sociológicas que el mundo contemporáneo no ha alcanzado a realizar.

 

Si el verbo quechua Yachay, Saber, se encuentra representado por la mayor arquitectura existente en el mundo en el Perú, como también el Saber egipcio en las pirámides y la Esfinge; por su parte la Gnosis de la Grecia antigua y la Jñàna de la Escuela Sánscrita, ocupan a la vez grandes textos, como los de los Upanishads, que son las Escrituras de la India antigua que dan el reconocimiento escrito de la superioridad de la Jñàna como vía de realización del hombre, individual y socialmente.

 

Ha revelado la historia una categoría de grandes obras, de grandes realizaciones, de una labor mayor y una autorrealización basada en la trascendentalidad que forma a la individualidad y no una individualidad inconsciente y ajena a ese potencial.

 

Por lo tanto la Jñàna exige grandezas, no solamente por las grandes obras que se llevan a cabo, sino por la actitud de vida, que representan en primer lugar sus Bhumis (estados conscienciales y existenciales), sus Dhatus (elementos) y sus Nagasiddhis (facultades).

 

De ahí parte que el Saber ha triunfado a través de los tiempos, pero en la reciente Era de Piscis, se ha conservado mediante el apostolado, por encima del sacrificio, de la persecución y aún del holocausto de los representativos de la Jñàna, o sea, de la Gnosis y del Saber.

 

Ha sido por parte del mundo simbolizado en la India por el Avarana, el enano de la ignorancia, que ante la imposibilidad de impugnar a la Jñàna (el Saber) y a las diferentes características de su solidez pensante, ideológica y doctrinaria, han acudido al ataque a la reputación, a la psicología del rumor y al aniquilamiento, según la época.

 

“Esta dicho que (la Jñàna) es la Vía en virtud de la cual el avarana (velo de la ignorancia) se encuentra alejado del Yoghi.56

 

Es interesante indicar que desde su origen de más de 3000 años, la Escuela Sánscrita mencionaba al Avarana con el concepto del demonio de la ignorancia, que ahora en la Jñàna de la nueva Era del Saber, viene a actualizarse como personaje mítico de la ignorancia, de la equivocación, de la incomprensión, del fanatismo, del dogmatismo y de la torpeza social.  

Deja de ser en el mundo moderno el demonio de la Era cristiana como personaje mítico de la inteligencia del mal, de la sagacidad, del Mefistófeles del Fausto. Es un poco el enano de la ignorancia sobre el cual danza Shiva en la estatuilla del Nataraja Danzante, con su círculo de focus de fuego sagrado.

 

La Jñàna en la Era del Aquarius va a ser una de las bases de la Edad de Oro, el mismo Siddharta Gautama, el Budha, fue un Jñàni.

 

El signo de Aquarius, corresponde a la 11ava casa zodiacal, en comparación con el signo de Piscis, que corresponde en el Zodíaco a la l2ava casa. La l2ava es la del aislamiento, de la reclusión, del martirio, donde se le da más valor al aislamiento que a todo, y eso es Piscis. Pero la 11ava casa es la casa de la amistad, de las esperanzas, de los protectores, de los acercamientos en gran escala.

 

Por tanto debemos estudiar las características de la Nueva Era para penetrar las características de la Segunda Venida, porque viene a ser la culminación de una etapa de Avatares.

 

Como bien agrega:

 

“El Santo, bendito sea él, no quiere que los Misterios sean divulgados en este mundo, pero cuando se aproxime la época mesiánica, aún los niños conocerán los misterios de la Sabiduría, sabrán todo lo que debe llegar al final de los tiempos gracias a los cálculos.”

________

 

56 Yug, Yoga, Yoghismo, 475.

 

La época mesiánica de ese texto corresponde a la Era del Aquarius.

 

Por otra parte tenemos la Tabla de Esmeralda, que data del hermetismo de la Era de Géminis, el monumento esotérico por excelencia, que se manifiesta en la Cima Vertical de la Cruz con sus características de Luz, de Rayo y de Ley de la milenaria Magna Fraternitas Universalis y de la Fundación Orden del Aquarius.

 

Contiene la fórmula de la PIEDRA FILOSOFAL, el ELIXIR DE LA LARGA VIDA, es el Tao, la clave de todas las doctrinas esotéricas, la Luz Universal, llave de toda la Sabiduría, es la piedra sobre la cual fueron grabadas las Leyes del Conocimiento, que es atribuida a HERMES TRIMEGISTO.

 

Esta “Tabla Esmeraldina”, llamada así algunas veces, es el monumento esotérico por excelencia y su interpretación fue emprendida varias veces, la comprensión de sus axiomas es el aseguramiento de la maestría completa. Todos los filósofos, los místicos e investigadores de la verdad en general, la han estudiado durante años, y ella permanece misteriosa como el gran monumento de la meseta de Gizeh delante del cual el discípulo era conducido y se le preguntaba “De dónde vienes, quién eres tú, a dónde vas?”, y la Esfinge parece burlarse y decir “Resuelve si SABES y contesta si OSAS.” 57

 

En las Eras negativas las fuentes de la Vía del Saber se diseminaron a través de los tiempos, tal vez desde la Atlántida y de zonas donde las emigraciones de los sabios fueron estableciendo Centros Iniciáticos donde florecieron imperios, culturas diversas que después fueron el fermento de mayores aplicaciones generacionales.

 

Existen a la vez en la Era de Piscis algunos otros aspectos por demás interesantes acerca del pagano Flegetanis, que había adquirido un alto renombre por su Saber. Ese gran conocedor de la línea del Saber de Salomón fue quien redactó la historia del Misterio del Graal.

 

Uno de los casos más interesantes ha sido el antiguo Exodo del Mahayana (Gran Vehículo de la Jñàna y del Budismo), que con sus Arhats encontraron hace una veintena de siglos su “tierra prometida” en el Ni-Pon, país de la Luz, que habría de ser más tarde conocido como el Japón. La siembra del Mahayana y de la Jñàna fue un importante factor para la idiosincrasia observadora, reflexiva y de alta creatividad y solidaridad nacional del pueblo japonés del siglo XX, que a la llegada de la Nueva Era del Saber en 1948, se ha destacado en tantos renglones en el mundo actual.

 

La vía de la Jñàna, con su superioridad ancestral en la Gnosis de los griegos clásicos, de los Upanishads en la India, del Yachay Wasi entre los sabios Incas, como en el Saber de los mayas, toltecas y en general en nuestras antiguas culturas importantes de América, encuentra en la nueva Era del Saber, el propio fermento para su implantación y consecución, siendo la forma más elevada de su realización el Discipulado Modelo de la Jñàna para la Bhakti, para poner el Sello de Dios Viviente en la cumbre de los Altos Estudios.

_______

 

57. Yug, Yoga, Yoghismo, 72 a 73.

 

Comentario:    La tradición del Yachaywasi fue preservada mediante la creación de un organismo de la UNINT (Universidad Internacional de la Fundación Magna Fraternitas Universalis, Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, con sede mundial en Lima, Perú) cuyo edificio se construyó de 1985 a 1986, gracias a la titánica labor y gestiones del mismo Venerable Maestro Apóstol del Saber, Jñàni Diksha Sat Arhat Dr. David Juan Ferriz Olivares y como colaborador principal el hoy Hermano Getuls Dr. Carlos Riva Aliaga, a quien los miembros de la Magna Fraternitas Universalis le han quedado eternamente agradecidos por haber contribuido a concretizar una de las aspiraciones del Venerable Maestro Apóstol Emblemático del Saber.

 

   

Capitulo VIII

 

EL DISCIPULADO MODELO DE

LA JÑÀNA PARA LA BHAKTI AL MAESTRE

COMO

ILUMINADOR DE LA NUEVA ERA

 

El 15 de diciembre de 1958 el Maestre inauguraba el discipulado Modelo del Saber de la Nueva Era en carta que me dirigió inicialmente en medio de 600 cartas que me envió durante siete años (1956-1962):

 

“Yo lo veo como elemento tipo para la divulgación de los principios de la Fundación del doctor de la Ferrière; sería usted la persona impregnada del Discipulado Modelo que podría orientar más en esta línea de la “Jñàna” para la “Bhakti” al Maestre”.58

 

El Discipulado Modelo de la Jñàna para la Bhakti al Maestre es el Discipulado que realiza el nivel conciencial y existencial del hombre a través del Saber, que es la penetración del conocimiento y de la intuición para desde ahí y sin abandonar el Saber ni los Bhumis, ni los Dhatus, ni los Nagasiddhis, realizar la Parabhakti (Paradevoción) antes explicada.

 

Se deberá comprender este Discipulado Modelo como una realidad que enfoque una interrelación no solo hacia dentro de sí o hacia lo interior, sino también al mundo, dándole no solo la experiencia y la vivencia de cada uno sino también la existencia, realizando internamente la profundización de las enseñanzas e ir más allá de la creatividad.

 

A través de los tiempos la historia del Discipulado y de la Vía del Saber está matizada de un sentido de lo heroico, de un sacrificio y de un apostolado que en muchas ocasiones ha sido objeto de las mayores afrentas y persecuciones.

___________

 

58. El Retiro del Maestre del mismo autor, pág. 206

 

Tendríamos que hacer memoria de las más diferentes épocas y lugares que llevaría una larga cadena de referencias.

 

A la vez hay un acrecentamiento al que se refería Hapenim dentro de la Tradición hebraica, que es con la Escuela Sánscrita una de las dos columnas de la Gran Tradición, como también describió el Avot del Nezquim en las Escrituras:

 

“A mayor saber, más vida espiritual”.

 

Hay Misterios, una Doctrina Secreta, una Enseñanza Tradicional, una Lección que viene de los Orígenes y se perpetúa a través de los tiempos, velada por la necesidad de las cosas.

 

La Iniciación es una Tradición organizada y conservadora de las Ciencias Sagradas. Todo lo que es glorioso será recubierto de un velo (Isaías IV-5) y comprendemos que a través de los siglos se transmitió de labio a oído, de Maestro a discípulo: una enseñanza de Ciencias Secretas que si no fue siempre posible darla en Santuario, fue vertida al mundo profano bajo la forma de símbolos reconocidos solamente por los “Iniciados”, por aquellos advertidos por la “clave”.

 

Existen indudablemente claves y marcas, así como gráficos y cantos que contienen de una manera u otra la preservación de enseñanzas de Iniciación Mayor, propios de la Cima Vertical de la Cruz Emblema, el Saber.

 

En la Hermenéutica Sagrada el Maestre se pronuncia:

 

“Esta clave Universal que constituye la Biblia, es un monumento esotérico como el Corán de los musulmanes o el Bardo Thodol tibetano; todos estos libros sagrados: el Popul Vuh de los Mayas, el Zend Avesta de los Persas, el Zohar, el Talmud, los Vedas, etc. son obras tradicionales que preservan los códigos de la Antigua Iniciación. Interpretarlos a la letra es penetrar en una completa confusión; comprenderlos al espíritu es exponerse a decepciones; hay pues, que REALIZARLOS por comprensión total, mediante la ayuda del método que se introduce a través de capas secretas que superpuestas constituyen los sistemas filosóficos, teológicos, guamétricos, esotéricos, etc...

 

“El conocimiento intelectual es indispensable para tener del mecanismo universal una idea justa con la cual podremos elevar nuestro espíritu mediante la pura inspiración. Esa raíz objetiva y positiva de la ciencia, o al menos del saber, es el CIMIENTO de la fundación del edificio más subjetivo que deseamos construir para llegar a Dios.” 59

 

La Gran Tradición Iniciática Mayor, perpetúa a través de las edades su Enseñanza Sagrada, pero naturalmente son los privilegiados los que reciben el Néctar. Sin embargo la reapertura de las puertas de los Colegios de Iniciación de la Fundación Orden del Aquarius y de la Magna Fraternitas Universalis, como es cíclica desde la antigüedad, va a permitir, sin duda alguna, un impulso en el descubrimiento del hombre trascendental.

________

 

59 Yug, Yoga, Yoghismo,75.

 

Si algunas otras organizaciones pueden ofrecer un trabajo iniciático más rápido, es porque se trata en realidad de un falso esoterismo y de una pseudoiniciación sin valor.

 

Sería muy fácil si a través de unos “mantras” pudiera una persona enseguida despertar los chakras y el Kundalini, cosa que los Yoghis perfeccionados toman años para lograr, después de muchos estudios, largas meditaciones, enormes disciplinas y muchedumbres de sacrificios.

 

En cuanto al valor por ejemplo del “Ojas Shakti Yoga”, o el “tantrismo tibetano”, posee una serie de varias reglas, entre las cuales ningún NO INICIADO puede alcanzar el primer grado de comprensión, ni de resultado positivo ni de un beneficio de superación.

 

Y después de eso, todavía se cree que bastaría con unas indicaciones “a lo dicho hay que agregar, etc.”, o en textos de simple vulgarización mágica para lograr algo.

   

No es fácil. Es un Magisterio, Maestría superior, un saber extrahumano, un conocimiento profundo tanto de la medicina, como de la física, de la química, de la biología, patología, psicología y Qabbalah y sus mecanis­mos, muy especialmente de transmutación mental, emocional y social, las correlaciones de la metaciencia arqueométrica, así como varias disciplinas de abstinencias sexuales por lo menos de tres años, reglas de vida que comprenden una duración de casi diez años. Decía el Maestre que únicamente con eso, creo que no haya muchos que estén a la altura de poder ni siquiera la décima parte llegar a comprender de lo que se trata solamente.

 

Los “Grandes Iniciados” o sea la escala “Aerosómica”, son los únicos que pueden abordar con un mínimum de comprensión la “magia sexual”. No es un secreto sino un pudor por la ignorancia humana, la razón por la cual nos abstenemos la mayoría del tiempo de hablar de ello. Es peligroso y no daría a la gente la realización de su poca preparación para alcanzar tal método.

 

El Discipulado Modelo que con el Maestre damos para la Nueva Era, de la Jñàna (Saber) para la Bhakti (devoción), es propio de una Era de Investigaciones verdaderas como ninguna otra existe, la Edad de Oro anunciada. Es un Discipulado Universal, no excluyente sino incluyente de todos los Senderos y las direcciones del pensamiento, como se da el Yoghismo para todas las líneas de la yoga, y que permite una espiritualidad cultural, científica y de relación con el mundo, como una esfera de cristal en medio del espacio para identificar al universo, guardando venerablemente la relación Maestro - Discípulo, dentro del más alto apostolado.

 

Esta palabra (SABER) de la Cruz de Acuarius y su Discipulado Modelo, que están relacionados con Ganimedes, quien vierte su cántaro de sabiduría desde la Vía Láctea, han de ser prolongados en la Era del Aquarius, a través de las vías y hechos designados por el S. Maestre Doctor Serge Raynaud de la Ferrière, por los Iniciados del presente y del futuro.

 

Todo el cumplimiento de su Voluntad sabia y bienhechora, para el Hombre, para la colectividad y para la Magna Fraternitas Universalis, alimenta el fuego sagrado de la fidelidad al Sublime Maestre y al Apostolado del Saber como un canto de valor profético.

 

En este Discipulado de Iniciación Mayor, la más alta disciplina: es cumplir una misión especial.

 

La realidad interna debe ser de alguna manera una realidad expresada, como una melodía interna que se transmite, como el fluir subterráneo de una linfa que sube a animar las flores y los frutos, una unidad interior que se manifiesta por todas partes en mil conferencias y exposiciones... Es un proceso simple de necesidad interna que se resuelve en la Jñàna Vijñàna Yoga, yoga de relación con el mundo, en que nuestro Ser puede tener la trascendencia de ser una realidad pública en la soberana facilidad de elevarse a las más altas esferas de la ciencia, la filosofía, el arte y la didáctica.

 

Es la imperturbable libertad de movimientos y espontaneidad en que el prana se vuelve palabra y la palabra se torna en Verbo, puesto que “en el Principio era el Verbo, el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios”.

 

No es sólo un trabajo individual a cumplir como misión, sino una concretización sucesiva encomendada, una proyección eslabonada para 2.000 años.

 

2.000 años nos esperan. La ruta es árida, pero en ascenso. El Sendero del Saber, es inherente a la ruta que sigue la Magna Fraternitas Universalis hacia las cumbres de sus objetivos. Por ello es un reto histórico que tiene algo de heroico, de épico y de apostólico en bien del género humano.

 

Es a través de este Discipulado que se comprenderá el sentido y forma que dieron origen a la Magna Fraternitas Universalis como Institución Cultural Mundial, permitiendo su implantación, canalización, realización y actualización del pensamiento eternal para la presente Era del Aquarius.

 

La Magna Fraternitas Universalis, como expresión del Verbo Eternal, es una esperanza para el mundo.

 

La ruta y desarrollo de la Magna Fraternitas Universalis, es el Sendero del Saber, como la órbita es al planeta que la describe.

 

Una órbita determina el Sendero en el Cielo. Podemos vislumbrarla y preveerla y estar a 150 años de prospectiva de la realidad actual, porque eso es válido en la ruta del cielo.

 

El Sendero del Saber, para construir las metas con los instrumentos necesarios, requiere de una elaboración continua y renovadora.

 

La Magna Fraternitas Universalis es una elaboración constante. Establecemos varios planteamientos para la Nueva Era y debemos estar al día, a la avant-garde, es decir, como un radar siempre actual. El radar del cielo, del tiempo y de las señales del mundo.

 

El designó la Tradición en la Nueva Era acerca de la palabra Saber, lo cual ofrece apoyo de magisterio iniciático y substancial para los hechos de transmisión y comunicación. Y prevé las mutaciones que se operan, en general, en el devenir de la historia, y permite al mismo tiempo delimitar cualquier discontinuidad, a partir de un sistema tradicional permanente que proyecte un conjunto de hechos constantes.

 

El sistema tradicional es la Tradición Iniciática en la Nueva Era con el Discipulado Modelo de la Jñàna para la Bhakti al Maestre como centro eje substancia y a veces como circunferencia también; como un centro de coordenadas que proyecta hechos constantes de transmisión y revelación que son como ejes de coordenadas y sirven de referencia para poder identificar las discontinuidades.

 

Ello obedece a un principio organizador único, que procede de la enseñanza instituida del Sublime Maestre Avatar, que opera como fase normativa en la evolución y que a pesar de la mentalidad o espíritu de los cambios de época, permite establecer entre fenómenos sucesivos, una comunión de lazos simbólicos, una serie de proyecciones y labores semejantes para el bien y la vanguardia de la sabiduría del género humano hacia una Edad de Paz, un impulso trascendente para ampliar la Magna Fraternitas Universalis en el mundo, en la ciencia, la educación y la cultura y en las cumbres del conocimiento, de la sociedad, del pensamiento y de la espiritualidad.

 

La realización iniciática, las disciplinas, la gimnasia psicofísica, el vegetarianismo, la superación de los obstáculos, son tan indispensables para el fortalecimiento en el campo espiritual, en la vida interior y en la solidez de la convicción de los participantes, como la visión científica, filosófica, artística, didáctica, académica o religiosa, incluyendo predominantemente el estudio de la literatura del Maestre y su exégesis que hemos iniciado.

 

Nuestra Misión encomendada no puede ser evaluada solamente por los logros concretos realizados en nuestros 30 años de labor consagrada, sino por el precedente que marca como enseñanza de una Misión sagrada encomendada, aunque estos logros puedan ser transitorios o requieran de una adecuación para otras generaciones, porque también tienen el sello de la época inmediata al Sublime Maestre, además de haber sido el fruto de la Misión cumplida, con carácter apostólico, aunándose el sacrificio y el esfuerzo que demanda este trabajo misional, resultado del peregrinaje espiritual y cultural.

 

Lo fundamental es la visión precedente, la teorética unida a la acción, el apostolado como sendero, el proyecto iluminativo: el significado de la palabra Saber y la misión encomendada para ello.

 

El Sendero del Saber, como Discipulado Modelo, unido a la Jñàna Vijñàna yoga, la yoga de relación con el mundo con base en el Alto Prakriti, la Alta Manifestación, requiere de una elaboración continua y renovadora, para construir las metas, las gestiones, las exposiciones, los cursos, los instrumentos necesarios. 60

 

El Sendero del Saber va con las rutas del Cono de Luz de Fundaciones entre las cuales se encuentran la Fundación Magna Fraternitas Universalis y la Fundación Orden del Aquarius, hacia sus respectivas grandes realizaciones de bien, tolerancia, verdad y paz a través de la Era.

 

Las vías están vírgenes para su cumplimiento, casi todo está por hacer, aún como sendero individual.

Es pues en bien del cumplimiento de la Voluntad del Maestre, que mencionaremos las tareas que el Maestre encomendó a su Apóstol representante emblemático de la palabra SABER, Misión que ha de derivarse no solamente en un Gran Sendero, sino en varios importantes senderos, para la Nueva Era.

 

Hay cinco cumbres en cuya ruta hay que actuar y vivir en avanzada.

 

1.             El Maestre, como Mensajero de la Nueva Era, como Iluminador de una nueva Humanidad, como Supremo Regente de la Gran Tradición Iniciática, como pensador, como hombre de ciencia y escritor como él mismo se definió por carta, y como incomparable pintor, es decir, es el Iluminador que le da apertura a la Nueva Era equinoccial.

2.              La Nueva Era comenzada en 1948 por el fenómeno astronómico de precesión equinoccial, con su avance inexorable de nuevos imperativos, que es una Era de investigaciones verdaderas, de coordinación, de paz, de saber.

3.              El Apóstol del Saber, como cabeza del Exodo del Discipulado Modelo de la Jñana para la Bhakti al Maestre, de los lugares originales en que estuvo el Maestre en América, y que se habían convertido en una casa de aniquilamiento del Discipulado Modelo. Es el Éxodo que ha permitido el surgimiento de la identidad en el pueblo diferente de un Discipulado diferente, dado como un pacto eternal al Venerable Sat Arhat Doctor David Ferriz, y con el mandato perenne: “Siempre Vigilante debe ser Usted”. Es la significativa liberación para el comienzo de la vida Iniciática de la Cima en el Saber de la Línea Vertical de la Cruz Emblema de la Fundación Orden del Aquarius, en la auto-consagración de ser en la Ley, el Rayo y la Luz. Los 26 días que transcurrieron del 18 de octubre de 1990 desde la salida de la casa del aniquilamiento de la hermandad del Saber, en Caracas, al 12 de Noviembre del mismo año, a la Catedral Central del Saber en Miraflores, Lima, Perú, conforme el número 26, representa la entrega del Hijo al Padre, el IHOH.

________

 

60. Ver El Retiro del Maestre.  

4.             La Fundación Magna Fraternitas Universalis y su esencia misma como Institución Cultural mundial de utilidad pública, con programas de servicios sociales y de cooperación en la investigación (de ahí la Fundación INVESCIENCIAS), con los Colegios Iniciáticos, como Facultades de Psicología Universal y de Altos Estudios Iniciáticos de la Fundación Orden del Aquarius, con la cadena de colonias de perfeccionamiento (Ashrams del Saber), y con el Area Universitaria (UNINT), para “definitivamente aplicar el Sello de Dios Viviente en la Cumbre de los Altos Estudios”.

5.             El Sendero del Saber, suma de Jñàna, Jyoti y Karma, con su presencia viva, su autorrealización del ser en los Bhumis, Dhatus y Nagasiddhis, además de las enseñanzas preservadas para los Discípulos avanzados, sus hechos indispensables, su experiencia, iluminación y trabajo, para la construcción y transformación del género humano para una Edad de Oro.

 

Los planteamientos del Discipulado Modelo de la Jñàna son transformadores en una nueva edad tan distinta a las anteriores, con la regencia de planetas como Urano, Mercurio y Saturno, tan distintos a los de las tres eras anteriores.

 

El Maestre le dio al Discipulado Modelo su carácter especial por su calidad intrínseca, por su inherencia a la nueva Era del Saber y fue coincidente con su decepción de la desobediencia y rechazo de su reajustamiento.

 

Respecto a esto último, ahora en la Nueva Era, a pesar de ser una Era del Saber, aquella que por ese hecho va a permitir que surja una Edad de Oro, hay ciertas enseñanzas del Sublime Maestre Avatar que son más para la Iniciación de Misterios Menores, que son tomadas en gran equivocación, en visión insuficiente de este Sendero del Discipulado Modelo, que desde la Epoca de los Upanishads se reconoce en la superioridad de sus métodos.

 

Hay referencias de los textos del Maestre Serge Raynaud de la Ferrière en las cuales se han sustentado quienes no lo comprenden a fondo, para atacar la doctrina y las explicaciones, pero hay que penetrar que el Maestre escribe para las aspiraciones de todos los hombres y no se toma en cuenta que hace descansar en un Apóstol la Guía y Orientación del Discipulado Modelo. Indica que hay necesidad de explicaciones y si bien señala que no hay argumento doctrinal en el sentido de una discusión, en cambio anteriormente ha definido al yoghismo como una doctrina. Cuando hace los grandes reajustamientos conceptuales propios de la nueva Era del Saber, entre los cuales se encuentra el propio Discipulado Modelo de la Jñàna, constituyen como el yoghismo y como toda su literatura y su pensamiento, un cuerpo doctrinal o ideológico o trascendental. Ahí existe una base que después él extendió y agregó por cartas que me remitió y por preguntas que me contestaba, para una enseñanza de la Cima Vertical del Saber de la Cruz

 

Emblema de la Fundación Orden del Aquarius para alcanzar la Mistagógia

Mayor o Misterios Mayores, que se da en los Colegios Iniciáticos de la propia

Fundación Orden del Aquarius, enseñanza sin la cual no hay identificación

ni seguimiento ni comprensión verdaderas.

 

Quisiera recordar aquel cuestionamiento exacto del sentido Profesor hondureño Tany P. Viana que preguntaba mayéuticamente: ¿Acaso no hay un nuevo mensaje del Maestre? ¿Acaso no hay algo nuevo en el Discipulado Modelo que sustenta el Apóstol del Saber?.

 

Ciertamente todo se comenta, se revela y se plantea de una manera innovadora y con la espiritualidad de un ropaje hasta ahora desconocido.

 

No hay aquí espacio para hacer una enumeración enorme de los temas y conceptos siempre renovadores en que se confirma lo que dice grandiosamente en la página 25 del Yug Yoga Yoghismo:

 

“Me agradaría hacer tabla rasa de todas las concepciones, máxime de las tradicionales, si no fuera necesario recurrir a la enseñanza del pasado para comprender mejor el esclarecimiento que vengo a ofrecer”.

 

Mencionemos tan solamente entre algunos conceptos de las 100 obras que escribió, la nueva forma de analizar las manifestaciones de Dios a través de la epistemología de la vida para la mejor comprensión de las cosas sagradas (Los Grandes Mensajes, 414).

-         Un nuevo concepto de la Divinidad que quiere establecer, puesto que los anteriores conceptos de la divinidad no tienen el sentido de ser una culminación de todas las investigaciones a través de la trilogía Vida-Forma-Pensamiento (Yug, Yoga, Yoghismo, 23).

-         - Un tema de comprensión y no de condenación para las diferentes culturas del planeta y los diferentes criterios espirituales como es la moral universal.- Una revolución pedagógica para el talento de los niños cada vez más despiertos de la nueva Era como es la formación de los niños para la observación, la reflexión, la crítica en la investigación y el amor a la Verdad, tan lejos de convertirlos en niños de cabellos largos o en niños sin amor al estudio (Los Grandes Mensajes, 120).

-         - El concepto de ciencia en el sentido ilimitado del Saber.

-         - Un concepto precesional de los más altos estudios como es el de la nueva era de investigaciones verdaderas.

-         - El criterio de que debemos ir hacia una medicina universal.

-         - La fuerte aplicación del gran principio de la verdad en el tercero de Los Grandes Mensajes, Los Misterios Revelados, que comienza por los teológicos que sustentaron una buena parte del creer de la era de Piscis.

 

Así podemos mencionar en nuestras obras de exégesis: 10,000 nuevas concepciones de su pensamiento, que bastarían para modificar los conceptos estructurales de una nueva sociedad del hombre de la nueva Era y no solamente de los Iniciados que deberíamos dar ejemplo de comprensión y seguimiento de su enseñanza, ya que la nueva Era sigue avanzando al borde del siglo XXI.

 

Es como en el alto Discipulado de seguir a Jesús viviendo como él, siguiendo los mismos preceptos vivientes que él ejemplificó, el nazareato, las vestiduras blancas, etc., tal como lo demostraron sus apóstoles, o como cumplieron en sus respectivas líneas de realización los discípulos del Gautama en el Gran Vehículo del Mahayana, o su peregrinaje por los ríos y ciudades sagrados con su desnudez santa los discípulos de Millarepa, todo ello siempre bajo la línea de un gran discipulado.

 

El Discipulado del Saber ha de ser vigente a través de toda la Era Aquarius, para iluminar los senderos a realizar, que se derivan de las cartas del Maestre, Sus Circulares y sus obras que indicaron realizaciones, sugerencias y proyectos, y que hemos reunido en cuadros o Mandalas.

 

Eterno, múltiple en sus líneas y UNO en su esencia de consagración al Gurú, el alto discipulado que describen todos los Libros Sagrados (Evangelios, Biblia, Bhagavad Gita, etc.) nunca está sepultado por las inútiles pisadas de los “independientes” que en nombre de su propio criterio se erigen en ciegos que quieren “orientar” a otros ciegos, lo cual no reza para los verdaderos Discípulos en quienes se cumple esa promesa sagrada apocalíptica:

Al que venciere le haré columna en el Templo de mi Dios.

 

 

LA GRAN LINEA VERTICAL DE LA CRUZ DE AQUARIUS

 

Esa búsqueda de la Quintaesencia en la trastocación y transfiguración de las formas, me recuerda al Maestre que señala en los Propósitos Psicológicos en Objetividad Metafísica que “La Cruz siempre fue el símbolo que expresa la oposición de las fuerzas, dos a dos, para originar la Quinta Esencia. Es la imagen del Activo sobre el Pasivo, es el Espíritu (línea vertical) dominando la Materia (línea horizontal).”

Nosotros hemos vivido intensamente, sobre todo al último, durante cerca de quince años, antes de nuestro Exodo, la lucha intensa que representa esa oposición de las fuerzas, estar en la Línea Vertical bajo la presión y tiranía espiritual de la Línea Horizontal. 61

 

Y de ahí surge en 1990 la Sede de la Magna Fraternitas Universalis en la ciudad de Lima, Perú, que le da la característica en esa Cima Magnética de Jherusalem Celeste y quedan así por la línea horizontal los Lugares Originales que dejamos en Caracas, Venezuela, como Jherusalem Terrestre, que también deberá ser dirigida por la Cima Vertical en esta Era, formando Caracas un eje con Lima, Perú, ya que como bien dice el Maestre:

 

“La Línea de los Polos marca la rama vertical de la Cruz y la línea del Ecuador simboliza la rama horizontal. En el Zodíaco, la línea de los Solsticios señala la rama vertical de la Cruz y la línea de los Equinoccios simboliza la rama horizontal. La cima de la Cruz, caracterizada sobre nuestro planeta, es la “Jerusalem Terrestre” y la cima de la Cruz en el Universo es la “Jerusalem Celeste” 62

 

Dejemos que el Maestre especifique nuestra circunstancia de la representación viviente de la Cima de la Gran Línea Vertical de la Cruz que ante el Éxodo o ante el rescate de la obra original no deformada a través del Éxodo, implica una transfiguración de las estructuras, un abandono de los Lugares Originales.

 

Un poco como Moisés tuvo que salir con su pueblo, de las estructuras del gran imperio egipcio al desierto que solamente ofrecía viento, arena y sol. Ante la esclavitud espiritual y retrógrada de la línea horizontal se manifiesta la oposición entre la gran línea vertical y la línea horizontal, lo cual, además de preservar la Gran Tradición Iniciática, nos proporciona la Quintaesencia.

 

_________

61 Ver al final el Apéndice de un magnífico trabajo realizado bajo la dirección de mi Discípulo Getuls Licenciado en Matemáticas José Miguel Esborronda, con los estudiosos Gegnianes de la Escuela Pre Iniciática de los Colegios Iniciáticos o Facultades de Altos Estudios Iniciáticos de la Cima Vertical de la Cruz Emblema de la Fundación Orden del Aquarius.

62 Ver los Propósitos Psicológicos, vol. III 291.

 

“El Sol está pues en su símbolo de la Jerusalem Celeste, en la cima de la cruz; como la rama vertical que es la marca del nacimiento del Rayo, mientras que a su rama horizontal podríamos simbolizarla como la Luna que, cual una copa, está llena de Luz recibida, reflejada y divina.” 63

 

Comentemos que el Sol representa la Iniciación Mayor Crística, simboliza al Cristo.

 

“Así la rama vertical de la Cruz, indicada por los solsticios (22 de Junio y 22 de Diciembre) y la rama horizontal, indicada por los equinoccios (21 de Marzo y 23 de Septiembre) caracterizan una vez más el elemento masculino y el femenino, el activo y el pasivo, el positivo y el negativo...” 64  

 

“...es así que el 22 de Diciembre, fecha tan importante en el signo del Zodíaco (cero grados del signo Macho Cabrío) sirve para señalar no solamente el solsticio de Invierno, sino el punto culminante, como la cima del Zodíaco, que parece estar predestinada a simbolizar el nacimiento del Cristo Jesús. En efecto, ese “Zenit” zodiacal, el emblema de la Cruz, presenta su cabeza, cuyo pie estaría en el punto que caracteriza el solsticio de Verano (cero grados del signo del Cangrejo) y los brazos que reposan sobre los puntos marcados por los equinoccios de Primavera (cero grados del Cordero) y del Otoño (cero grados de la Balanza). El Gran Mesías tan esperado no podía nacer sino con una tal posición solar, iluminando el mundo zodiacal como su Palabra habría de traer la Luz a los Hombres.” 65

 

“...o en el Emblema de los Misioneros de la Magna Fraternitas Universalis, puede simbolizar naturalmente al Zodíaco y su zona de influen­cia sobre el espíritu (línea vertical en la Cruz) como sobre la materia (línea horizontal en la Cruz).” 66

 

Hay puntos que aborda en la línea vertical que son aspectos substanciales de la verticalidad del Discipulado de la Jñàna, en la enseñanza de Khezr, que debe ser pronunciado Kadir:

 

“Por otra parte, aquello que hemos aprendido concerniente a los “discípulos de Khezr (pronúnciese Kadir)” la significación transhistórica de la afiliación que los religa verticalmente a la invisible asamblea celeste, ello mismo implica la idea de una tradición cuya línea es vertical, longitudinal (del Cielo a la Tierra); una tradición cuyos momentos son independientes de la causalidad del tiempo físico continuo, pero resalen a aquello que entendemos en Ibn ‘Arabi designar como tajdíd al-khalq, la recurrencia del acto creador, es decir, de la Teofanía.”

_______

63 Propósitos Psicológicos vol. II, 289, edición Perú.

64 Propósitos Psicológicos vol. II, 289, edición Perú.

65 Propósitos Psicológicos vol. III 312

66 Propósitos Psicológicos. vol. III,312.

 

“Que haya uno o varios intermediarios o que no haya ninguno, la afiliación por identificación con el estado de Khezr se cumple en el orden longitudinal religando lo visible a la invisible, vertical al orden latitudinal de las sucesiones, generaciones y conexiones históricas. Ella es y permanece como una afiliación directa al mundo divino, trascendiendo todos los lazos y convenciones sociales.” 67

 

“Corresponden además al Phallus Ideal (el Principio creador) y la Cteis formal (principio creado); la inserción del phallus vertical en la cteis horizontal forma el “stauros” de los Gnósticos y aun nuestra cruz filosófica. Es el hombre y la mujer, el Principio y el Verbo, lo activo y lo pasivo, la unidad (J:.) y el binario (B:.), o también el Yang (Unidad) y el Yinn (Binario) de los trigramas de Fo-Hi.”

 

“Denys Roman, aclara que la llana como la espada flamígera con su perfil en zig-zag, simbolizan el rayo. Los utensilios del masón no están ya debidamente utilizados en la francmasonería.” 68

 

La superioridad de la Gran Línea Vertical no es solamente en la Nueva Era del Aquarius sino que provenía de la más remota antigüedad, lo cual no nos sorprende tampoco en el caso de la India:

 

“Tomando como punto de comparación el sistema hindú de las castas vemos que la Iniciación sacerdotal (la de los Brahmanes) está en relación con los grandes misterios, mientras que la Iniciación de los guerreros, o Iniciación real es como la Iniciación de los artesanos, que está en relación con los pequeños misterios.” 69

 

“En efecto, los misterios que se han revelado, son simplemente los del mundo, los problemas que los hombres se han planteado siempre, los esclarecimientos que son siempre idénticos para todas las Eras. Pero también la M:. es la prosecución de los Misterios de la antigüedad, y de ahí que ellos se dividan en misterios menores y en Misterios Mayores. Los primeros son la revelación de las ciencias humanas (la Tesis), en tanto que los segundos, son las Ciencias Sagradas (la Síntesis).” 70

 

“...Los pequeños misterios comprenden todo aquello que se relaciona con el desarrollo del estado humano, enfocado hacia su “integridad”, y llevan pues a la perfección de ese estado, es decir a la restauración del estado primordial. Los grandes misterios conciernen a la realización de los estados supra-humanos: toman al ser en el punto en que lo han dejado los pequeños misterios, es decir, en el centro de dominación de la individualidad humana; los Misterios Mayores lo conducen más allá de ese dominio, hasta el estado incondicionado que es la liberación final. En la primera fase, se puede hablar de realización horizontal. En la segunda de realización vertical. Es preciso ante todo llegar a ese punto central para poder elevarse en seguida, prosiguiendo la dirección del eje a los estados supra-individuales.”

_______

 

67 Propósitos Psicológicos, fascículo XXIX, págs. 22, 24 y 29.

68 Libro Negro de la Francmasonería,155.

69 Libro Negro de la Francmasonería, 155 y 156.

70 Libro Negro de la Francmasonería,125.

 

El Gran Arcano con su figura del Caduceo eminentemente vertical como el Obelisco de Luxor confirma su naturaleza hermética:

 

“...en el sitio donde ocurre también el encuentro de la Paloma del Espíritu que se adelanta al “Agnus Dei” en su descenso hacia lo bajo: se lanza HERMES, con el pie ligero y el brazo en alto (signo de la vocal “I”) presentando su caduceo como emblema del ritmo, mientras que tras de él, al pie de la Columna del Mundo (en el camino vertical del descenso del Cordero) aparece su opuesto en el Zodíaco: el signo gigantesco de la Libra.

 

“En este signo se funda la Moral de nuestro Mundo...” 72

 

El Maestre en todos estos pasajes seleccionados sigue profundizando la verticalidad y la horizontalidad en oposición, de la cual hoy, como ayer y como siempre, es dable que surja la Quintaesencia:

 

“Ahora bien, el ritual de la Plegaria totaliza esos tres movimientos: a) Hay el movimiento ascendente vertical, que corresponde a la estación en pie del fiel. Ese es el movimiento del crecimiento del hombre, cuya cabeza se levanta hacia el cielo. b) Hay también el movimiento horizontal, que corresponde al estado de mosallî al momento de la inclinación profunda. Ese es el sentido en el cual se realiza el crecimiento del animal. c) Hay el movimiento descendente inverso, correspondiendo a la posternación. Ese es el movimiento de la planta, empujando sus raíces en profundidad.

 

“La plegaria reproduce así los movimientos del universo criatural; ella es así, ella misma; recurrencia de la Creación y Creación nueva.” 73

 

El Discipulado de la Jñàna para la Bhakti al Maestre a pesar de alcanzar actitudes propias de ciertas partes de la Bhakti, siempre se ubica en la Jñàna sin quedar en la Bhakti, como ya se dijo anteriormente:

 

“...en esa forma tenemos la BHAKTI-YOGA que es el dominio de la vía de reintegración por medio del amor. Bhakti es la devoción y es en esta facultad que se especializan los yoghis atraídos por esta línea, entregándose enteramente a sus sentimientos devocionales y abandonando casi todo lo demás para cumplir con la vía que han escogido: el amor. Naturalmente que se trata de la concepción del amor divino que se despliega en esta yoga, la devoción completa al Gurú, los sacrificios para complacer al Maestro que a los ojos del discípulo es la manifestación divina. Oraciones, actos de amor, meditación, son las actividades principales del Bhakti-yoghi.”

_______

 

71 Libro Negro de la Francmasonería, 143.

72 Propósitos Psicológicos, volumen II, pág. 23.

73Propósitos Psicológicos, XXX, 40.

 

Los ejemplos en la Gran Tradición Iniciática son muy numerosos y lo que debería hacer la línea horizontal en la Era del Saber, es conformarse con ser un reflejo, como dice el Maestre, de la Gran Línea Vertical de la Cruz y no estancarse en su oposición, que al fin y al cabo no impide el cumplimiento de la Misión Especial del Saber. 74

 

74. Yug, Yoga, Yoghismo, pág. 472.

 

 

 

Capitulo IX

 

Capitulo IX

 

 

LAS GRANDES OBRAS

EL AVARANA

Y NUESTRO ÉXODO DEL SABER

 

 

El hecho de que pida la Jñàna obras que el común de los hombres en la antigüedad era incapaz de realizar, tiene relación en la Jñàna de la actualidad en la Nueva Era, con los elementos o dhatus de la Jñàna Vijñàna yoga, como el estudio y el trabajo consecuente a dicho estudio, la exposición de conferencias y cursos, la organización de eventos o estructuras de magnitud de diversa índole, como son en la nueva Era los grandes organismos que forman el Cono de Luz, la Fundación FISS Central Científica, la Fundación Invesciencias, la Fundación Magna Fraternitas Universalis, las Facultades de Psicología Universal y de Altos Estudios Iniciáticos de los Colegios Iniciáticos sustentadas por el brazo del Saber de la Cruz Emblema de la Cima Vertical de la Fundación Orden del Aquarius, la Fundación E.L.I.C. Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños, la UNINT Area Universitaria de la Magna Fraternitas Universalis, la Asociación para la Preservación de la Obra en Europa del Doctor Serge Raynaud de la Ferrière y los Exploradores Karis y su Academia Kari, así como la relación cuidadosa y responsable con otras grandes organizaciones como la UNESCO para la ciencia, la educación y la cultura, la UNICEF para los niños, la OMS para la salud, la OPS para la salud en el continente americano y otras muy importantes.

   

También lo confirma el texto del folleto de Una Nueva Humanidad en Marcha acerca de la penetración en los ambientes gubernamentales y en todo apoyo legal, que permita las grandes obras y estructuras a realizar de nuestro Cono de Luz de bien humano, que implican un crecimiento de primer orden de realizaciones internas y externas individuales, concretas y abstractas, endógenas y exógenas de la trascendentalidad individual, todo dentro de la vivencia de los propios Bhumis, Dhatus y Nagasiddhis que exigen la realización de facultades importantes en el avance del Sendero Iniciático Mayor.

 

Cuántos buenos lectores están creyendo que la Raja-yoga es tal como se describe conforme la opinión demasiado individual y no precisamente acuariana del Swami Vivekananda, o que la Bhakti es simplemente un sendero devocional sin necesidad de la presencia física del Gurú, o que la Karma-yoga es la simple actividad sin que se cumplan los Libros Sagrados y la literatura de base en el candidato, o que la Jñàna-yoga es nada más que intelectualidad y cientificismo, ignorando ay! que implica el cumplimiento de las profecías o de las leyes sagradas y ambientales, la realización existencial de los Bhumis conscienciales y vivenciales, la práctica cuidadosa y eficiente de los Dhatus y el desarrollo integral de los Nagasiddhis supraconscienciales, que se actualizan en el candidato según su escala evolutiva, todo ello antes de entrar en la Mistagógia Mayor.

 

Aun diciendo que la Yoga es una y que todas las Yogas se fusionan en el Yug, sí, pero el Yug, corresponde al Samadhi y el mundo no está haciendo el Samadhi. El Samadhi lo hacen unos cuantos y el Sendero Iniciático es para los pueblos de una Era que deberá llegar a ser una Era de Paz. 75

 

Sin embargo ya hemos mencionado la acción del Avarana en rechazo del Saber, Avarana que solamente es vencido por la Jñàna.

 

Ya el mismo Maestre se enfrentaba a la realidad del rechazo a su reajustamiento, de lo que tenía el cuidado de informarme con copias de las cartas que le llegaban desagradándolo por su anacronismo y falta de visión en la Nueva Era y que me reexpedía. En una ocasión dijo en carta a alguien:

 

“Que yo tengo razón, como dice Usted no basta, ya que hay que REALIZAR que así debe ser y que cada uno de vosotros deben cumplir con su deber sin tantos comentarios y discusiones, sino el recto sentir por la comprensión interna de que el Maestre sabe lo que hay que hacer”.

 

Es obvio mencionar a Pitágoras, víctima en Crotona; a Demócrito, un Jñàni incomprendido de sus contemporáneos en la Magna Grecia; a Sócrates, sorprendido durante su juicio ante el tribunal de que su límpido razonamiento para el conocimiento de sí mismo y de los principios de la Verdad con que había querido ayudar en los diálogos de sus preguntas de mayéutica, había generado que entre sus propios amigos, con gran dolor de sus discípulos, la mayor parte fueran a declarar contra él para que fuera condenado a beber la cicuta; a Savonarola, que predicando ante las deformaciones doctrinarias, las cruzadas y las deformaciones eclesiásticas de su tiempo, predicaba que se retornara a las enseñanzas de Jesús y de Pablo Apóstol.

______

75. Yug, Yoga, Yoghismo, 572.

 

“Es Demócrito en nuestro mundo occidental el primero en exponer la teoría de los átomos; este filósofo griego de hace 25 siglos explica que no existe sino diferencia aparente en todo, pero que la base de la composición es la misma. Este Jñàni Yoghi de hace 2.500 años fue a menudo mal interpretado.” 76

 

Sin embargo, las reglas armónicas de Pitágoras siguen inspirando las investigaciones científicas y humanísticas; Sócrates está perpetuado a través del pensamiento de Platón y de Aristóteles y todavía la cultura occidental sigue hablando y pensando mucho en términos griegos; la teoría atómica del universo y la conservación de la energía presentados por Demócrito en el siglo IV antes de J.C. tiene su innegable relevancia histórica; los tres libros de Savonarola impidieron que su holocausto fuera inútil, pues la Reforma del siglo XVI quedó perpetuada por grandes movimientos cristianos.

 

Una de las evidentes muestras de ese fenómeno filosófico-religioso ocurrió durante el surgimiento del budismo por las acusaciones del grupo anacoreta de los Arhats del Hinayana (el Pequeño Vehículo) contra los Arhats y Discípulos del Mahayana, (el Gran Vehículo), a cargo de la literatura del Buda y quienes preocupados de la necesidad del despertar y evolución espiritual de los pueblos, extendieron la enseñanza de Gautama el Buda, que era un Jñàni, al Norte de la India, a China y a Japón, este último entonces futuro país de la Luz y del Saber, donde los Arhats como Nagarjuna encontraron su tierra prometida.

 

“Ligado al Mahayana, Nagarjuna (XIII ayo Patriarca), estudió en la Universidad de Nalanda (sede de la teología budista y muy célebre en el segundo siglo). El sostuvo haber descubierto el Prajña Paramita; esos “Elementos Trascendentales de la Sabiduría” serían los escritos auténticos que Gautama el Buda habría confiado a los Nagas 77 y que Nagarjuna habría encontrado en una gruta. Nagarjuna puede ser calificado de San Pablo oriental.” 78

 

Este símbolo de la serpiente se encuentra consagrado en la tradición de muchas culturas, desde Quetzalcóatl, Téotl Quetzalcóatl, suprema manifestación de la energía creadora, principio universal de la serpiente emplumada mística indígena imperial, la serpiente emplumada de los toltecas en el templo de las pirámides de Teotihuacán en México, hasta el Dragón alado de siete cabezas, que lanza fuego por sus ojos y su aliento y vuela en los cielos para dejar su luz y desaparecer, son representaciones del fuego del elemento aire del Saber y del elemento fuego del Osar conforme las legendarias tradiciones.

_______

 

76. Yug, Yoga, Yoghismo, 178.

77 Nagas: Serpientes. Como ese nombre es también el de ciertos Sadhus de la India, se puede imaginar que se trata de un símbolo y nada impide pensar que Gautama haya confiado su  enseñanza a la guardia de los Yoghis, caracterizados por la sabiduría de la serpiente. (Kundalini está también asimilado a ese símbolo de la serpiente).

78 Ver el Propósito Psicológico, fascículo XIII, “Una Cuna de Civilización Espiritual. Budismo.”

en el vol. III.

 

En el rechazo al reajustamiento, sabemos que son unas cuantas individualidades que se ponen en contra y después se extiende dogmática y masivamente el ataque a la reputación, en lo que colaboran y magnifican algunas colectividades exaltadas, como ha ocurrido en 1948 con el asesinato en la India del Mahatma Gandhi.

 

Pero ese apostolado de inmolación y aniquilamiento del Saber, está llegando a su fin para tomar el glorioso apostolado de la Luz, del Rayo y de la Ley, propias de la Cima Vertical de la Cruz.

 

De ahí el Éxodo del Saber en los albores de la Nueva Era, en el año 43 al que correspondió el 18 de octubre de 1990.

 

 

NUESTRO EXODO DEL SABER  

Nuestro Éxodo de los lugares originales donde estuvo el Maestre en Suramérica, es la salida del Saber de Aquarius de las deformaciones y aniquilamientos del dominio del Avarana moderno, propios de un siglo de transición entre dos Eras, el siglo XX, donde los efectos de la Era de Piscis, Era de creer, de exaltación del dolor y del alejamiento del Saber, confunden los valores y surgen como en todos los cambios de Era, cada 2000 años, la regresión, la barbarie y la violencia.

 

Podemos recordar el fin de la Era de Aries y el comienzo de la Era de Piscis, los tiempos de Cristo con la barbarie romana y la invasión de los bárbaros. Nuestras dos guerras mundiales y la violencia en el siglo XX no son menos bárbaras, pero con la diferencia de que en una entrada positiva de la Era del Saber, surgieron también adelantos técnicos en bien de la salud, la informática y las comunicaciones.

 

Nuestro Éxodo es, sobre todo, el surgimiento de la identidad del Discipulado Modelo de la Jñàna, la identidad sí, de un Discipulado diferente en un pueblo diferente.

 

Por nuestra parte, el 18 de octubre de 1990, emprendimos continentalmente el Éxodo de los lugares iniciales de la obra del Maestre, para evitar las deformaciones y esclavitud espiritual surgidas en su obra, por parte de la línea horizontal de la Cruz y en 26 días después, abrir la gran línea vertical con la Vía y Discipulado Modelo del Saber (la Jñàna), propios de la Nueva Era del Saber, en bien de la humanidad.

 

Los Éxodos siempre han sido redentores, liberadores y constituyentes de la identidad de los pueblos y de la Gran Tradición Iniciática, como en el Éxodo de los hebreos que salieron de Egipto conducidos por Moisés a través del desierto, en que se basa la preservación de la Tradición Hebraica y la identidad del pueblo judío que se ha conservado a través de los tiempos en una diáspora diluida y perseguida injustamente a través de los siglos preservando la enseñanza de Abraham, que si bien fue para todos los pueblos, en cambio con el Mensaje específico de Moisés y su Éxodo por el desierto, permitió que un pueblo elegido la preservara.

 

Así también hubo una preservación de la Gran Tradición en la salida de Pitágoras y los suyos de la isla de Samos para establecer la Escuela Pitagórica en Crotona, como en la salida de los Arhats del Mahayana para el norte de la India, China y Japón se preservó la Jñàna y el verdadero mensaje de Siddharta Gautama el Buddha quien hemos dicho fue un Jñàni.

 

Así nosotros hemos acometido el Éxodo de los lugares originales donde estuvo el Sublime Maestre para preservar el Saber de la Nueva Era.

 

El Maestre Raynaud de la Ferrière se quejaba varias veces desde 1959, en Sus Circulares que “sería el colmo que un Fundador no pudiera interesarse en su propia Fundación”, porque observaba que el reajustamiento doctrinario expuesto durante su Retiro en Europa (1953-1962), no era obedecido ni seguido.

 

A través de los años, fue creciendo esa resistencia a la etapa en que el Maestre se dedicó al Pensamiento y a la transformación cultural e Iniciática de su obra, hasta el punto de prohibir las referencias de su retiro y no fomentar la edición de los tres tomos de Sus 61 Circulares, así como a partir de 1986, evitar renovar los carnets de miembros y detener la aceptación iniciática a los primeros grados a todos aquellos que manifestaban su preocupación por el reajustamiento doctrinario dado por el Maestre.

 

Fue durante su Retiro en Europa la enseñanza de los Misterios Mayores, su interés por el Discipulado Modelo que creó durante su retiro: el de la Jñàna para la Bhakti al Maestre y la época también de su dimensión científica y cultural, así como es significativo que me indicó que permaneciera a lo largo del continente americano y que no me estableciera en Venezuela hasta que llegara como Director de la Sede magnética, claro que entonces casi no me conocían en Venezuela más que de nombre y en lecturas de mi artículo sobre Los Grandes Peregrinajes.

 

Cuando el Sublime Maestre me escribía para el Discipulado de la Jñàna para la Bhakti al Maestre y que señalaba que era un Discipulado Modelo, aparecieron dos circunstancias que analizándolas de una manera más serena son fenómenos muy naturales, pero que visto dentro del sentir del Discípulo, representaban dos sorpresas: Primero, que en medio del profundo llamado que muchos miembros sentían y manifestaban con verdadero interés y consagración, habían personas que se opusieran a que existiera semejante grandioso Discipulado. Segundo: Que algunos miembros de la hermandad en el mundo, no se preocupaban de estudiar y aclarar qué era tal Discipulado.

 

Este hecho, unido a que la literatura no se estudiaba cuidadosamente, pues veían las gráficas, o los temas más sencillos, sin enterarse de muchos temas substanciales y profundos de la literatura, hizo que con los años, el Discipulado Modelo de la Jñàna para la Bhakti al Maestre implicaba todo un apostolado, en vez de que fuera algo tan natural, tan normal en la receptividad de sus enunciados y vivencias.

 

Claro está que dentro de los impedimentos, hay que contar con que venimos de una Era de Piscis de 2,000 años que acaba de terminar a la mitad del siglo, que deja el ambiente muy apropiado a la Bhakti, es decir, al camino de la devoción. La Era anterior estaba regida por Neptuno el planeta de la divinidad, por Júpiter el planeta del sacerdocio; se exaltaban Venus, que es planeta que también favorece la devoción, y la Luna que es el planeta de la sensibilidad. No es de extrañar que Jesús, el Mesías en la Era de Piscis, era un Bhakti, y la influencia de Piscis que va en disminución todavía persiste.

 

En Aquarius ya no hay esas regencias, sino que comienzan a reinar, poco a poco y más y más, su regente Urano, y su co-regente Saturno y el que se exalta es Mercurio. Urano, es el planeta del genio, de los altos estudios, de las ondas, de la electrónica, la electricidad, y al mismo tiempo es el planeta del altruismo, del sentido de una amistad liberada. Saturno, a su vez es el planeta de las matemáticas, del cálculo, de la profundidad, de la reflexión. El planeta que se exalta, Mercurio, es el del pensamiento, de la intelectualidad, de la inteligencia, de los estudios, de la oratoria, de los escritos, de la literatura, de la docencia y del análisis.

 

No se necesita saber 40 años de Cosmobiología para comprender que va a ser más valorado, más elevado, en la Nueva Era, el Saber, el conocimiento, los altos estudios, la investigación; que es una Era de Saber y ya no de creer.

 

Observamos más y más al final del siglo XX, que los niños van siendo más inteligentes, van exigiendo más lógica, más raciocinio, actúan con una intuición diferente.

 

El Sublime Maestre, previendo esa tipicidad tan diferente de la Era del Aquarius, señaló que el Discipulado Modelo era de la Jñàna (Saber) para la Bhakti (o mejor la Parabhakti, que como hemos explicado va mucho más allá de la simple devoción).

 

Es una lástima que durante medio siglo en la obra inicial y deformada, no se hubiera entendido lo que el Sublime Maestre señala en tan numerosas cartas a este Apóstol del Saber, al que preparaba para ser Director General, para que cuando surgiera esa etapa se pudiera dar esa orientación y enseñanza mayor. Ironía de la incomprensión...

 

He ahí otro de los aspectos más reveladores del retiro del Maestre en Australia y en Europa79

 

Dentro del análisis de la realidad, ¿qué ocurre ahora desde el Èxodo de la década de los 90? Que la Magna Fraternitas Universalis y el Cono de Luz de Fundaciones de bien humano, se extienden más en el mundo, porque encuentran más respuestas de la multitud que espera el gran Mensaje en su realidad consciencial y espiritual.

 

Cuando implantamos la UNINT en Perú llegaron a haber 27 Organismos y la Hermandad se componía en sólo Lima de cientos de personas, porque habían conferencias y cursos, y se realizaban las más diversas actividades. Cuando hubo una labor en Bogotá recuerdo que una vez en el Aeropuerto me fueron a esperar 800 personas, miembros de la Institución, En Arequipa, Perú, fueron a recibirme miles de personas, el aeropuerto estaba lleno, tuvo que protegerme la policía.

 

Había un ambiente de estudio, de labores, que no era exclusivamente de un solo aspecto de la enseñanza.  

79. Ver El Retiro del Maestre, tomo 1, Editorial Diana de México (edición disponible) y La transición en Australia (en preparación).

 

El Sublime Maestre en toda su etapa de 7 años en que se preocupó de mi formación y preparación Iniciática Mayor, empleó en escribirme más de 600 cartas, algunas de 4 ó cinco páginas, con un promedio de dos cartas por semana, equivalente a más de 2.000 horas.

 

Los prólogos que el Sublime Maestre me encargaba de sus obras fueron el comienzo de la exégesis y siempre fue una gracia que agradecí a la divinidad, que me incluyera en sus Obras, mediante no solamente encargarme los numerosos prólogos, sino reclamarme cuando no los hacía. Por una modestia mal entendida, en el Yug, Yoga, Yoghismo, no lo hice a tiempo y como lo reclamó afectuosamente tuvimos que insertarlo en el libro al último como apéndice.

 

Así como el Maestre acudió a reactivar la Federación Internacional de Sociedades Científicas que él había fundado con notables personalidades en París en 1947, ahora nosotros nos hemos visto con la gran tarea de ir estableciendo y legalizando la Fundación FISS Central Científica con su Bureau Científico Internacional en América desde el 17 de agosto de 1988. Durante los dos años siguientes procuramos registrar su personería jurídica en casi todos los países de Latinoamérica, incorporándola en Washington y en el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.

 

Previamente vi la necesidad de fundar preparatoriamente un Area Universitaria en 18 países: la UNINT desde 1970 y un Instituto de Investigaciones (Invesciencias) en 1975, para ir preparando una comunidad cultural y científica que comprenda la profundidad del Mensaje.

 

Pero ha sido mediante un trabajo tenaz e inquebrantable, en medio de ataques y detrimentos a la reputación por parte de quienes quieren ver nada más la presencia espiritual del Maestre en sus 33 años, cuando estuvo en Venezuela y Nueva York.

 

La historia de siempre, aún en el comienzo de esta Era del Saber en que el Maestre indicó que el Discipulado Modelo sería el de la Jñàna y en que el acontecimiento más importante de la Nueva Era acuariana será: el descubrimiento del Hombre Trascendental!!!.

 

Repetición de la historia..

 

Capítulo X

 

EL HUMANISMO

EN EL CONTINENTE AMERICANO

 

 

Hemos mencionado el saludo entre los antiguos mayas de Yucatán y Centroamérica, que representa el saludo usado entre personas con un sentido de mayor identificación que existe comparativamente que en todas las grandes culturas: In Lakesh, Tú eres mi otro Yo, prueba indudable del humanismo en ese sabio Imperio.

 

El respeto humanista a la vida del enemigo conquistado, permitió, a través de los mitimaes del antiguo Inkario, desde el Sur de Colombia hasta el Sur de Chile, pasando por los hoy Ecuador y Perú, la integración cívica de los enemigos conquistados con sus derechos de ciudadanía, que eran conducidos a diferentes regiones del Tawantinsuyo en el extenso imperio Inka.

 

Aun en pueblos pequeños como los taínos de Puerto Rico y en diversas islas del Caribe, la hospitalidad de los taínos nucleaba en sus Islas a los visitantes de la navegación de pueblos del continente americano que ahí celebraban reuniones.

 

No podríamos mencionar las Islas del Caribe sin mencionar que es en la República Dominicana donde quedaron oxidadas sin ningún uso las numerosas balas de los cañones, igualmente jamás usados, de la enorme fortaleza de la Ciudadela de la Ferrière en la Isla donde se encuentra Haití.

 

En la década de los 70 se reunieron más de medio millón de jóvenes en los campos de Woodstock, al norte de Nueva York, clamando un mundo de paz y expresando su liberación del mundo de los adultos que calificaron de conflictivo y falto de paz.

Actualmente es en América Central donde existe el único país que por ley de su Constitución carece de ejército, a pesar de que en sus fronteras y países circunvecinos ha estado presente por mucho tiempo el fantasma de la guerra: Costa Rica.

 

Precisamente fue en 1948 que Costa Rica tomó esta decisión trascendental, otro signo de la Nueva Era. Sí.

 

Es Costa Rica donde está establecida la Universidad para la Paz, propuesta por el Presidente Rodrigo Carazo a las Naciones Unidas, las cuales hicieron realidad ese significativo proyecto.

 

Ahí se estudia la ciencia de la Irenología en la búsqueda de la Paz. Ireneo es paz en griego y forma el pensum de una materia fundamental en la Educación para la Paz.

 

Es hermoso que de este país símbolo de la paz en el mundo, en el que uno de sus Presidentes recibió el Premio Nobel de la Paz, emane esta materia del futuro que tiene su base en el pasado griego.

 

El 15 de abril de 1986 escribimos e hicimos llegar desde la sede de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Escritores en Caracas, Venezuela, para todas las Asociaciones de Escritores de Latinoamérica (FLASOES), Madrid y otros países del Mesoriente, un Mensaje de Paz y de Humanismo. FLASOES, preocupada en extremo, considera que el escritor latinoamericano ha sido en general un baluarte de los imperativos de paz, ha luchado en un medio difícil y a medida que han ido surgiendo nuevas generaciones, más se acrisola la búsqueda de la paz, que en más de una ocasión ha sido pregonada como el estado natural del hombre.

 

Como ahí expresamos: la paz es el más preciado bien. El equilibrio debe ser basado como dijo el Benemérito mexicano Benito Juárez, en el respeto al derecho ajeno. La paz es derecho de todos como de una u otra manera se ha postulado en las Reuniones de Helsinki y de Ginebra.  

La neutralidad que postula Bertrand Russell, los cantos de paz de Tagore, los principios de resistencia no violenta en la lucha por la igualdad racial de Martin Luther King, el “no solo no quiero la guerra sino quiero la paz” del Mahatma Gandhi, inspiran el criterio de FLASOES entre el criterio occidental de armarse y el criterio oriental de disuadir para la paz.

 

FLASOES, desde el humanismo de América, propuso un referéndum mundial de la paz, sin fronteras y que como culminación del año internacional de la paz 1986, sea celebrado el Año Internacional de la Armonía Universal..

 

Expresó de esta manera su unidad con la paz individual, la paz colectiva, la paz internacional y por ellas luchará.

 

La ciencia para la paz, la sociología de la paz, la filosofía de la paz, aumentan cada vez más en su aplicación, a pesar de que la paz política se deteriore en el mundo.

 

La educación para la paz puede abrigar programas en comunicaciones con una exploración sobre las diversas teorías y prácticas de la comunicación como factores de ella.

 

En primer lugar, porque los efectos de la comunicación en el comportamiento agresivo y en la violencia, las relaciones entre la prensa escrita, la radiodifusión y la teledifusión con los conflictos sociales, la influencia del lenguaje en el comportamiento belicoso o pacífico, el impacto de las altas tecnologías como la informática, la telemática y la mediática en la comunicación y el papel del periodista en la educación de paz a la comunidad, conlleva estrategias para crear una conciencia social pacífica.

 

Dentro de la problemática de base está ligada una filosofía general de la paz que tome en cuenta el respeto pluralista de las ideas, el sentido de la amistad contenido en Aristóteles, el control de Morgenthau y el concepto de placidez en Heidegger, la historia de la paz, los lazos entre la paz interior y personal, la paz civil y la paz colectiva y los instrumentos de reflexión sobre las finalidades de un ciudadano de una nueva sociedad.

 

Al definir la familia como factor esencial para la paz, asume el núcleo familiar el primer momento donde se inicia la educación para la convivencia social, para el respeto absoluto a la dignidad humana dentro de la diversidad de identidades.

 

El diseño en el seno de la familia debe prefigurar adentro para mejorar afuera, o sea, educar a la familia con el objeto de cambiar la vida y alcanzar la paz.

 

Hay que facilitar el aprendizaje de nuevos patrones culturales en la erradicación de la opresión sexista, la violencia, el egoísmo, la hipocresía en las relaciones familiares, la inversión de los valores morales y éticos, la primacía del lucro, la manipulación y el autoritarismo, la ideología machista, autocrática y autoritaria, la unilateralidad en la toma de decisiones y el agravamiento de la condición femenina a causa de la crisis y de la deuda del Tercer Mundo que pone en peligro la paz.

 

Sin embargo, existe un espíritu más universal y ecuménico que empieza a reconocer la posibilidad de varias vías y caminos para servir al mismo Ser Supremo y se reconoce la legitimidad de otras religiones. Si bien las religiones monoteístas tienden a ser exclusivistas, sus orígenes tienen grandes fuentes comunes.

 

Pero se requiere el entendimiento y la tolerancia a través del diálogo interreligioso. Los mismos líderes religiosos deberían ser factores de relevancia decisiva para la concreción de una Era en que los bombarderos y misiles se conviertan en escuelas y en una cultura de equidad, bienestar y felicidad.

 

En el año 83 se gastaron en el mundo entre 750 y 800 mil millones de dólares en armamento, y mientras tanto morían de hambre miles de niños y surgían desastres humanos ante la imposibilidad de ofrecer educación, salud, trabajo, vivienda y calidad de vida al Tercer Mundo.

 

La opinión pública sabe que una gran guerra involucraría a países que no tienen ningún soldado fuera de sus fronteras.

 

Necesitamos que desde la enseñanza primaria se enseñen los héroes de la paz y no necesariamente los héroes de la guerra, aun en el Libertador Simón Bolívar, para que se ofrezca el estudio del Bolívar pensador, a través de la investigación de su pensamiento en sus cartas, reunidas por el historiador Lecuna.

 

Los inconmensurables gastos militares, los programas misilísticos, la guerra de las galaxias, lo pagan nuestras magras economías que de por sí están en un trance de hondas dificultades.

 

Son demasiados los factores que concurren a elevar la tensión mundial, a crear situaciones conflictivas, ante las cuales se requiere una solución latinoamericana, con reales perspectivas de diálogo, de coexistencia y de paz.

 

La paz ya ha tomado la dimensión de repudio universal a los bloques económicos presionantes y a los bloques de guerra.

 

El derecho a la paz debe ser efectivo mediante educar para la paz, crear opinión pública que aísle y derrote a los factores de conflicto económico, social, cultural, étnico, que pongan en peligro esa paz. Los pueblos deben obrar en nombre de ella, oponerse a ir a las guerras, enfatizar el diálogo para resolver las controversias, reclamar conductas soberanas y prudentes, equilibradas, puesto que la paz debe ser el estado normal del hombre.

 

Una de las bases del desarme consiste en hacer desaparecer el comercio de armas sostenido por gobiernos y por particulares.

 

En la Conferencia Diplomática de Protocolos que se celebró en Lucerna en 1974 y en Lugano en 1976, se fijó en particular la obligación de determinar si el empleo de un arma nueva es lícito, desde su estudio, desarrollo, adopción o adquisición, lo cual derivó a convocar una Conferencia Gubernamental y ello estuvo fomentado por el Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra.

 

La paz es un imperativo para la supervivencia de la humanidad, en el que ni la Cruz Roja permanece al margen de la evolución del mundo. Y precisamente por conocer de cerca sus horrores, la Cruz Roja sabe mejor que nadie que la guerra es inhumana y que pocas causas son tan entrañables como la paz... 80

 

También es preocupación de la Fundación Invesciencias, Instituto de Investigaciones Científicas y Aplicaciones Tecnológicas, con sede en Caracas, Venezuela, investigar toda controversia que pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz dentro de una metodología de investigación científica para la paz.

________

 

80 Ver Revista Andares, órgano informativo de FLASOES, editado en Caracas, Venezuela, dirigido por el poeta Doctor Ramón Urdaneta.

 

¿Por qué existe hoy en día tanto conflicto enemigo de la paz?

 

¿Cómo evitar retardar la adecuación a una nueva realidad actual?

 

Es evidente que se requiere una reforma, pero ¿es de nuestras intenciones o de la aplicación de la buena fe como medio pacífico de solución?  

El concepto de paz goza del mayor consenso porque es un conjunto dinámico de relaciones de convivencia y participación caracterizado por el respeto de los derechos humanos para garantizar a cada uno un máximo de bienestar, sin limitar las posibilidades de proceder con autonomía a la adopción de caminos rectificatorios de los que se vienen transitando.

 

La paz reclama que pueda abrirse una poderosa corriente de opinión.

 

Hay una acción colectiva que nos preserva de los riesgos naturales y artificiales y nos permite alcanzar altos ideales que sin ella son inalcanzables: la paz.

 

La verdadera fidelidad a los principios impone encontrar sin ningún dogmatismo la inspiración en la acción para la paz, una vigilancia constante en esa acción que debe adaptarse siempre a situaciones nuevas.

 

Por su parte el motivo religioso ha sido, indudablemente, una de las causas principales de las guerras.

 

Las religiones monoteístas han sido las que más propiciaron este impulso. El mundo politeísta prácticamente desconocía la rivalidad y la competencia en el campo del espíritu. El que reconoce la Divinidad en diferentes ámbitos, formas y deidades, puede percibir a un dios diferente. El monoteísta en cambio no admite ningún otro dios o forma de la Divinidad. Para él, sólo hay uno, la única concepción que tiene validez es la idéntica a la suya. Se siente en la obligación de enseñar su verdad al resto de la humanidad, sea en la amigable conversación o en las guerras santas, o en otras atrocidades y barbaries y todo en nombre del Ser Supremo.

 

El humanismo de América también se manifiesta por parte de la investigación psiquiátrica como se observa por parte del libro de Carlos Alberto Seguín El quinto oído, un aspecto del aporte relevante del maestro peruano al estudio de la conducta humana.

 

A los conocidos aspectos verbales de la comunicación humana deben agregarse los lenguajes no verbales, gestuales y actitudinales, que definen la esencia de lo que se quiere expresar, pues o enfatizan lo dicho o lo niegan, pese a la clara formulación del mensaje verbal. Más allá de los aspectos sensoriales y neuropsicológicos de la audición y el lenguaje - órgano emisor y sentido receptor, primer y segundo oídos convencionales- está la presencia invariable de ese elemento esencial de “cómo se dice”: el tercer oído. Y, lo que es aún más importante, las maneras mediante las cuales los mecanismos inconscientes, los olvidos, los lapsus orales y escritos, los actos fallidos, en fin toda la gama de errores y equivocaciones estudiadas por Freud como “psicopatología de la vida cotidiana”, son los dominios del cuarto oído.

 

Pero estos cuatro niveles no agotan las posibilidades de análisis de la comunicación humana: un factor adicional es la presencia de la situación misma, el “aquí y ahora”, esto es lo que podría denominarse como sociología del entendimiento, es el quinto oído, sutil facultad que permite examinar “cómo traducen las palabras lo que está ocurriendo en ese momento entre los interlocutores”. Quizá es el momento más complejo pero al mismo tiempo el decisorio para la comprensión de lo que real y transparentemente se quiere comunicar o transmitir.

 

Las investigaciones para mejorar la comunicación y la comprensión, es un tributo al humanismo de América, sea en la epistemología de la vida de las manifestaciones de Dios para la mejor comprensión de las cosas sagradas hasta el acto epistemológico que representa en la Nueva Era la comprensión de la ciencia.

 

Los cuatro primeros estados de existencia pregonados por el Discipulado Modelo del Saber a la Comprensión Universal que consisten en su orden por: Buena Voluntad, Reflexión, Sutilidad de Espíritu y Percepción de la Realidad, cada uno lleva a la Paz y permite crear y practicar una escala de valores, una axiología, que demuestra en una u otra forma la superioridad del método y el deseo de ayuda mutua mediante la solidaridad, la cooperación y la comprensión.

 

Escoger esta Senda es dar un gran paso decisivo que debe conducir a la adopción de la paz y la sabiduría de manera integral.

 

 

 

APÉNDICE

 

 

 

=FUNDACION ORDEN DEL AQUARIUS=

*

 

=FUNDACION MAGNA FRATERNITAS UNIVERSALIS

“DR. SERGE RAYNAUD de la FERRIÈRE”=

*

 

=MAGNA FRATERNITAS UNIVERSALIS DE HECHO

MILENARIA COMO UN TERMINO GENERICO QUE

ABARCA MAS DE 150 ORGANIZACIONES=

*

 

=DIRECCIÓN ESOTÉRICA

RECTORÍA DE LOS COLEGIOS INICIÁTICOS:

*

 

-ORIENTACIÓN Y GUIA DEL DISCIPULADO

MODELO de la JÑÀNA PARA LA BHAKTI al

MAESTRE DOCTOR SERGE RAYNAUD de la

FERRIÈRE DESDE LA CIMA VERTICAL DE LA

CRUZ DEL AQUARIUS=

*

 

 

=AUGUSTAS FACULTADES DE ALTOS ESTUDIOS

Y PSICOLOGIA UNIVERSAL=

*

 

—ALTO SACERDOCIO ANTIGUO UNIDO AL

ESPÍRITU CIENTÍFICO=

*

 

 

 

 

Guía en la Mistagógia Mayor de la Era del Aquarius en salvaguarda de la Gran Tradición Iniciática.- Preparación mayor para la Consciencia Iniciática.- Formación misional para los miembros de los vehículos públicos de la Orden del Acuarius.-

 

Apostolado del pensamiento y voluntad del Excelentísimo Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière.- Vigilancia de su reajustamiento.- Yoghismo.- Nuevo humanismo heredado por el conducto de todas las gnosis y filosofías del espíritu de sabiduría y de la ciencia.- Orientación para el descubrimiento del hombre trascendental.- Docencia e investigación de la ciencia, de la filosofía, del arte, de la educación y de la cultura.-

 

 

INTRODUCCION

*** * * * * * ***

 

El presente trabajo fue elaborado por los miembros de la Escuela Pre-Iniciática de Caracas entre los meses de agosto de 1989 a septiembre de 1990, bajo la dirección del Venerable Sat-Arhat Dr. David Ferriz Olivares, Rector de los Colegios Iniciáticos de la Fundación Orden del Aquarius y con base en las enseñanzas del Sublime Maestre y las de exégesis recogidas en los tomos I y II del libro “El Reajustamiento Doctrinario del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière”.

 

Eran los tiempos previos al Éxodo de los lugares originales que se habían convertido en lugares de deformación y aniquilamiento del Discipulado Modelo de la Jñàna para la Bhakti al Maestre, cuando la línea horizontal deformada trató de prevalecer sobre la línea vertical de la Cruz del Aquarius en plena desobediencia al Maestre y a la Sagrada Tradición Iniciática. Nuestra vivencia de esa época está presente en este trabajo, junto con la vivencia de numerosos hermanos y hermanas de muchos países que fueron igualmente perseguidos. En este sentido, el presente trabajo se complementa con los trabajos elaborados en Lima durante esa época por el Rey. Gag-Pa Guillermo Pérez y por los Hnos. Getuls Carlos Valdivia y Marta Rodríguez de Valdivia.

 

El 18 de octubre de 1990 (en Caracas) y el 12 de noviembre de 1990 (en Lima), guiados por el Apóstol del Saber Venerable Sat-Arhat Dr. David Ferriz Olivares, llegó nuestra liberación, que era también la liberación de la causa del Maestre y de la Humanidad de la Era de Aquarius. La Luz de las enseñanzas aquí presentes del Sublime Maestre y de su Apóstol del Saber se hizo por fin y para siempre real en el pueblo diferente que surgió del Éxodo.

 

Siempre debemos tener presentes estas etapas: los tiempos anteriores al Éxodo, los 26 días del 18 de octubre al 12 de noviembre y la gran preparación Iniciática Mayor en Lima del 12 de noviembre de 1990 al 18 de enero de 1991. A todas estas etapas dedicamos este trabajo, pues en ellas se forjó nuestra identidad.

 

 

PAX...

 

Caracas, 1 de mayo de 1991

 

 

SUPERVISOR DEL TRABAJO

 

* Venerable Sat-Arhat Dr. David Ferriz Olivares, Rector de los Colegios Iniciáticos

 

y Director de la Escuela Pre-Iniciática de Caracas.

 

COORDINADOR DEL TRABAJO

 

* Getuls Lic. José Miguel Esborronda Andrade

 

 

PARTICIPANTES DEL TRABAJO

 

 

* Getuls Arquitecto José Guillermo León

 

* Getuls Farmacéuta Roberto Sánchez

* Getuls Ma Teresa Cárdenas

* Reverendo Gag-Pa Ing. Máximo Reátegui

* Getuls Anaximandro Ríos

* Getuls Lic. Rito Díaz

* Getuls Contadora Norberta Rangel

* Getuls Bachiller Rodrigo Rodríguez

* Getuls Médico Javier Lauro (visitante por parte de

la Orden del Aquarius de Lima)

 

También se recibieron valiosos aportes de:

* Reverenda Gag-Pa Ma N.  Cerf

* Reverenda Gag-Pa Nélida Ríos

* Getuls Hernán de León

* Getuls Jesús Sánchez (visitante por parte de

la Orden del Aquarius de Lima)

 

+

CUADRO COMPARATIVO:

 

  LA LÍNEA VERTICAL  

Y

LA LÍNEA HORIZONTAL

 

DE LA CRUZ DEL AQUARIUS

   

CRUZ DE LA ORDEN DEL AQUARIUS

 

 

PPII /286                                                                                   GRAN LINEA VERTICAL
RJ I /193 81                                                      DE LA CRUZ DEL AQUARIUS
                                                                                        REALIZACIÓN VERTICAL 

GRAN LINEA HORIZONTAL
DE LA CRUZ DEL AQUARIUS
REALIZACIÓN HORIZONTAL

 

 

81 La abreviatura RJ se refiere al libro “El reajustamiento Doctrinario del Excelentísimo Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière en sus Tomos I y II escritos por el Venerable Sat Arhat Dr. David Ferriz Olivares Rector de los Colegios Iniciáticos de la Fundación Orden del Aquarius. Las demás abreviaturas se refieren a obras del Excelentísimo Maestre: PP = Propósitos Psicológicos, LNFM = Libro Negro de la Francmasonería, ANE = Arte en la Nueva Era, YYY = Yuga Yoga Yoghismo, GM = Grandes Mensajes.

82 Bajo una visión global, la Cruz simboliza la oposición de las fuerzas, dos a dos, para originar la Quinta Esencia (PP Vol. II /41).

 

 

GRAN    LÍNEA VERTICAL

OBJETIVOS

LÍNEA HORIZONTAL

OBJETIVOS

PP 11 /285
YYY /439
YYY /472

 

LNFM /143
PP XXIV /5
LNF /143
PP XXXIV /5

LNFM /143

 

LNFM / 143
PP XXIX
págs. 22,
24 y 29

Discipulado Modelo de la Jñàna para la Bhakti o mejor, para la Parabhakti

 

Liberación final. La dirección del eje hacia estados supraindi­viduales. Realización de los esta­dos Suprahumanos. Estado in­condicionado.

 

Toman al ser en el centro de domi­nación de la individualidad hu­mana y lo conducen más allá de ese dominio.

 

2ª. Fase

 

Orden Longitudinal. Afilia­ción por identificación con el estado de Khezr (lea Kadir) que se cum­ple en el orden longitudinal religando lo visible a lo invi­sible. Afiliación directa al mundo divino trascendiendo todos los lazos y las conven­ciones sociales. Significación transhistórica de la afiliación que religa verticalmente a los “discípulos de Khezr” a la in­visible asamblea celeste, ello mismo implica la idea de una tradición cuya línea es verti­cal, longitudinal (del Cielo a la Tierra); una tradición cu­yos momentos son indepen­dientes de la casualidad del tiempo físico continuo, pero resalen* a aquello que entendemos Ibn Arabi designa como tajdîd al-khalq, la recu­rrencia del acto creador, es decir, de la Teofanía.

Bhakti discipulado que deja reflejar a la línea vertical. Restauración del estado primordial.

 

Desarrollo del Estado humano enfocado hacia su integralidad.

 

 

 

Llegar a ese punto central para poder elevarse enseguida a la di­rección del eje vertical.

 

 

1ª. Fase.

  Orden Latitudinal de las sucesio­nes, generaciones y conexiones históricas.

 

En la transcripción literal de citas del Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière, se conservan en general para toda la presente obra, los modismos empleados por él, dado que su lengua materna era el francés. (Nota de la Oficina de Coordinación de la Literatura “Dr. David Ferriz Olivares”)

 

 

GRAN LINEA VERTICAL

OBJETIVOS

LINEA HORIZONTAL

OBJETIVOS

 

 

 

 

 

LNFM / 156

 

 

Iniciación Sacerdotal de Alta Teurgia (Iniciación operativa).

 

 

 

 

 

 

Iniciación de los guerreros o ini­ciación real (83) es como la inicia­ción de los artesanos (Iniciación especulativa).

 

 

GRAN LÍNEA VERTICAL

ATRIBUTOS

LÍNEA HORIZONTAL

ATRIBUTOS

PPII /285

 

 

 

 

 

 

LNFM /125

 

 

 

LNFM /100

 

 

 

 

RJ I (con­clusiones)

PII /41

y 285

 

PPII /286

 

Cruz equilibrada con la gran Lí­nea Vertical reflejada en la Línea Horizontal. (Era de Aquarius).

 

 

Ciencias sagradas, que ponen el Sello de Dios Viviente en la cum­bre de los Altos Estudios de las Ciencias Humanas.

 

Ciencia y Sabiduría

 

 

 

 

Activo

 

 

 

 

La Ley

 

Cruz en forma de T con la Línea horizontal predominante subyu­gando a la línea vertical (Era de Piscis).

 

 

Ciencias Humanas, que reflejan las Ciencias Sagradas.

 

 

 

Receptividad. Puede tener el co­nocimiento de la Ciencia y de la Sabiduría de acuerdo a su grado de receptividad.

 

Pasivo.

 

 

 

 

La Redención de acuerdo al

grado de receptividad a la Ley Redentora de la Gran Línea Vertical.

83

La iniciación real es la Raja-Yoga, que forma parte de los Pequeños Misterios. Ver después la comparación entre Laya-Yoga y Raja-Yoga.

 

 

GRAN    LÍNEA VERTICAL

ATRIBUTOS

LÍNEA HORIZONTAL

ATRIBUTOS

PP II /285-

286

 

PP II /285

 

PP II /285

 

PP II /285

 

 

 

PP II /285

 

 

 

ANE /76

 RJ I /193

 

PP II /287

 

 

PP II /286 ANE /76

 

 

ANE 76-7884

 

 

 

 

ANE /76

 

 

 

 

(ver 4)

 

 

 

PP II /288                            

LNFM /155

La Luz - El Rayo

 

 

Masculino

 

Positivo

 

Cántaro Vertical (como el que di­buja el Maestre en la Cruz de Aquarius).

 

Sol (que está en su símbolo de la Jherusalem Celeste en la cima del SABER de la Cruz).

 

Inteligencia Divina y Compren­sión.

 

Alianza con el Eje del Gran Ar­quitecto

 

El Padre

 

 

Rayo que desciende a las ti­nieblas, involución en la ma­teria, Dios descendiendo a la Vida. “Incarnatus est”.

 

1ª. Persona de la Divinidad. Vida - Padre - Brahma –Creador- Consciencia Bráhmica.

 

 

 

 

 

 

El hilo de plomo

La Luz recibida, reflejada y divi­na.

 

Femenino.

 

Negativo.

 

Copa de forma predominantemente horizontal.

 

 

Luna.

 

 

 

 

Amor Divino.

 

 

Esperanza en el Don de la Vida sobre la Arquitectura.

 

La Madre, La Virgen, el Corazón de la humanidad.

 

Dios manifestado en la carne. Símbolo de este mundo.

 

 

 

2ª. Persona de la Divinidad. For­ma - Cristo - Los Avatares - Los Enviados, los Instructores que se presentan en épocas regulares pa­ra enseñar la mística universal en su período de misión pública.

 

 

Nivel.

84 Bajo una visión global, el conjunto de la Cruz simboliza la conciencia universal a la cual el mundo debe reintegrarse, la 3ª Persona de la Divinidad, el Espíritu Santo, el Alma Divina, el Destructor de las pasiones, el Retiro en el Pensamiento.

 

 

GRAN LÍNEA VERTICAL

ATRIBUTOS

LÍNEA    HORIZONTAL

ATRIBUTOS

PP II /288

LNFM /59

 

 

PPII /288

 

 

LNFM /15585

 

GM /513

 

 

 

 

 

 

PPII /21, 23

 

 

LNFM /82

 

LNFM /12286

 

 

 

LNFM / 122

 

LNFM / 122

 

PP III /312

 (N. final 1)

 

LNFM / 122

 

 

LNFM / 122

 

 

LNFM / 122

 

Columna J (Misterios Mayores) de las columnas del Frontón de los Misterios.

 

Menhir.

 

Compás - Mazo – La Perpendicu­lar - La Regla.

 

Fuego interior de la tierra que emerge en el símbolo de Plutón (la dirección vertical en que emerge el fuego interior de la tierra).

 

 

La Gran Columna del mundo

 

 

La Espada y el Cetro

Phallus Ideal

 

 

 

Principio creador

 

El hombre

 

El Verbo como palabra

 

La Unidad J.·. (columna de la rigurosidad). Comprensión.

 

La ideación creadora

 

 

Yang (Unidad)

 

Columna B (Misterios Menores) de las columnas del Frontón de los Misterios.

 

Dolmen.

 

La escuadra - el cincel - la palanca.

 

Línea horizontal que corona el círculo en el símbolo de Plutón.

 

 

 

 

La Balanza.

 

 

Copa de anchura horizontal.

 

Cteis formal.

 

 

 

Principio creado.

 

La mujer.

 

El Silencio.

 

Binario B.·. (columna de la cle­mencia).

 

La realización de la manifestación.

 

 

Yinn (Binario).