|
Fotografías de la Ciudad del Qosqo (Cusco)
|
|
VIII
DE LAS DIRECCIONES
Influencia del estado fuerte
o débil de los astros sobre la calidad de las direcciones.
6) La dirección que
signifique matrimonio (tal como Venus regente de VII hacia el Ascendente o
el MC en aspecto benéfico) permanecerá sin efecto si tal hecho no está
anunciado en el radix o contrariado por otras indicaciones. Incluso podrá
anunciar una época de celibato o la entrada en la vida religiosa, como le
ocurrió a cierto nativo que tenía a Venus, regente de VIII en XII, combusta
y conjunta a Júpiter, regente de IX.
7) Si el significador y el
promisor tienen la misma declinación los efectos de una dirección
serán más fuerte dado que el movimiento del Primum Mobile (Cielo) los
llevará a la conjunción partil. Por el contrario, si sus declinaciones
son iguales y de signo contrario esto contrariará grandemente el efecto de
la dirección.
8) A significadores tales
como el ASC, MC o Sol en X que se hallen débiles e infortunados y a un
promisor maléfico poderoso corresponderán efectos maléficos intensos que
invertirán la significación o analogía natural de tales significadores. Esto
será especialmente cierto si el promisor tiene significación propia
contraria a la del significador.
9) Que un significador de
bien se vea dirigido hacia su dispositor benéfico es ciertamente muy
auspicioso. Que, en cambio, se vea dirigido hacia un planeta en exilio o
infortunado es malo y peor aún si un tal significador se halla en mal estado
cósmico.
10) Si el Sol (o su
trígono) es dirigido hacia un planeta antecedente en X o regente de X esto
significará honores y si Júpiter (o su trígono) es dirigido hacia un planeta
antecedente en Casa II o regente de ésta, tal cosa significará riquezas
salvo los casos en que la naturaleza propia del significador sea contraria a
tales hechos.
11) Si un planeta
significador de bien es fuerte y su regente o dispositor débil, los
acontecimientos tras un buen comienzo restarán inconclusos o bien
no culminarán. Por el contrario, si el significador es débil y su
dispositor fuerte los hechos, tras difíciles comienzos, llegarán a feliz
término y/o realización.
Si el sígnificador y su
regente son ambos fuertes todo irá bien del comienzo al fin y los
efectos serán considerables. Si uno y otro son débiles nada sucederá.
12) Un planeta benéfico que
se halla conjunto a un significador benéfico que recibe la dirección de un
buen promisor, predispondrá el significador al efecto favorable en caso de
precederlo y confirmará este efecto en caso de seguirlo en el sentido de la
dirección.
En caso de vencer la
dirección de un promisor maléfico este planeta benéfico la detendrá
minimizando su fuerza. Por el contrario, si un maléfico se halla conjunto a
un significador benéfico minimizará o impedirá sus efectos en las
direcciones. Si lo sucede, provocará dificultades y obstáculos, si lo
precede, frustrará o invertirá el efecto.
13) En toda dirección
deberá tenerse en cuenta el género, la apariencia, la calidad, la intensidad
y la fecha del efecto. El género proviene de las cualidades de la casa
ocupada en el tema natal por el significador. Así el Sol en X, significa en
cuanto a género elevador de honores a condición de que intervenga un
promisor adecuado.
La apariencia y la cualidad
provienen de la naturaleza y el estado cósmico del promisor.
La intensidad estará
indicada por la fuerza o la debilidad del significador y del promisor. La
fecha dependerá naturalmente de la distancia mutua de las curvas de posición
de los dos astros intervinientes en la dirección, medida paralelamente al
ecuador celeste.
OBSERVACIONES GENERALES Y
PARTICULARES DE IMPORTANCIA EN RELACION CON LAS DIRECCIONES
A)En las direcciones de
un significador cualquiera, tal como el MC debe tenerse en cuenta lo que
sigue:
l) El MC en la medida en la
medida que es significador, tiende solamente a significar en el
sentido de los honores y la posición pública, pero no anuncia honores
en absoluto.
2) La llegada de honores
depende de la llegada de un promisor congruente (o de su aspecto benéfico)
al lugar del significador. Es por esto que el promisor confiere por sí mismo
las dignidades con apariencia y/o repercusión pública.
3) Las dignidades no son conferidas por un
promisor cualquiera dirigido al MC, sino y exclusivamente, por la naturaleza
potente y congruente, el estado cósmico y la significación analógica con
honores de este promisor, el cual nada podrá otorgar si el MC o su regente o
ambos se hallan en estado maltrecho.
4) La aptitud del MC
para las dignidades debe juzgarse de acuerdo a las naturalezas del signo que
ocupa y de su regente, como también de las analogías naturales de este
último y del planeta ocupante de X, de las analogías que correspondan a este
último y del estado cósmico celeste y terrestre de uno y de otro, así como
de los aspectos felices o desgraciados que reciban.
La fuerza y la eficacia del
promisor se juzgan por su naturaleza, su estado cósmíco, ubicación y
conexiones (aspectos) felices o desgraciados de él, de su regente y de los
planetas que los aspecten.
La ineptitud y la impotencia
del significador y del promisor se inferirán de lo desfavorable de los
factores antes mencionados.
La experiencia revela que
los honores y fama no, resultan del aspecto de un promisor al MC sino de los
factores que dan eficacia a este hecho. Así, por ejemplo, la dirección
Mercurio - MC, hizo de MORIN un Profesor Real de Matemática, no porque Venus
estuviera conjunta a Mercurio y seguida de su dispositor Saturno sino porque
Mercurio como regente de II era significador de riqueza y aplicaba a Venus,
regente de I, como también a un considerable stellium que comprendía al Sol.
Además, Mercurio era oriental y precedía al Sol, todo lo cual contribuía a
su excelente estado cósmico, siendo este planeta como se sabe significador
por excelencia de la Matemática.
B)En oportunidad de cada
dirección debemos tener muy en cuenta que ella puede desencadenar varios
efectos simultáneamente dado que todo significador significa a la vez muchas
cosas (el ASC, por ejemplo, significa a la vez la vida, las costumbres, el
carácter, el MC tiene analogía con los honores, empresas, acciones, etc.). A
su vez, el promisor actúa también sus diversas significaciones por posición
física, regencias y aspectos.
D) De los sucesos de la existencia algunos llegan de improviso, co
como ser un duelo, un
accidente de automóvil, una caída o una inundación. Otros en cambio, poco a
poco, como es el caso de las grandes fortunas. En el primer caso una sola
dirección congruente es en general suficiente; en el segundo, en general, se
requieren varias sobre todo cuando las diferentes etapas abarcan en total un
prolongado lapso. No obstante, esto último, existen direcciones únicas cuyos
efectos se escalonan en el tiempo. Si, por ejemplo, una dirección favorable
conduce a entrar en una carrera administrativa los distintos ascensos (si no
son extraordinarios) no requieren nuevas direcciones para concretarse. Pero,
si la carrera es extraordinaria los ascensos coincidirán con direcciones
favorables, salvo que se produzcan revoluciones y/o tránsitos congruentes y
particularmente benéficos que refuercen esa única dirección.
E)
Cuando varios planetas se hallan ubicados en la
misma casa del tema natal y en consecuencia reciben una misma determinación,
en caso de que los antecedentes sean dirigidos hacia los que los siguen,
aquel que actúe como promisor en estas direcciones producirá su efecto
individual y según su naturaleza propia. Lo mismo es válido cuando los
significadores son cúspides o bien cuando tenemos planetas dirigidos directa
o conversamente hacia astros significadores situados en la misma casa.
8
- En todo tema levantado al comienzo de un suceso, y especialmente si este
es de relativamente breve duración, se observa particular eficacia de los
tránsitos lunares y de los planetas significadores del hecho durante el
lapso de duración de éste. En particular, si levantamos el tema des comienzo
de una enfermedad habrá que tener muy en cuenta los tránsitos de la Luna y
en particular los cuadrados y oposiciones de ésta.
16 - Las Luminarias cuando se vinculan por conjunción o aspecto congruente a
los planetas transitantes, aumentan el efecto del tránsito aún en el caso de
que estas Luminarias sean de significación contraria por analogía o
determinación radical. Desde luego, este aumento será mucho mayor cuando
haya significaciones y determinaciones acordes.
18 - No solamente se debe tener en cuenta el estado en revolución
del lugar en que se efectúa el tránsito, sino también el del planeta
transitante. Pues si Marte transita el Ascendente natal en VIII de
revolución, siendo el mismo astro regente de VIII y/o de XII en esa
revolución, el efecto de tal tránsito será nefasto.
19 - El tránsito de dos planetas conjuntos sobre un grado sin ocupantes en
el tema natal no tendrá efecto notable salvo en caso de tratarse de las
Luminarias y esto especialmente en el caso de eclipse.
20 - La actividad eficaz de un tránsito de la Luna dura desde 6 horas antes
del partil hasta 6 horas después y la de los planetas de uno a varios días
ya que, durante ese lapso, el planeta por su orbe alcanza aún al lugar en
cuestión y en consecuencia dispone de fuerza efectiva. Sin embargo ocurre a
veces (sobre todo para astros rápidos como la Luna) que el efecto se produce
más tarde que lo indicado por los límites del orbe. Esto origina en que un
simple tránsito es impotente en cuanto a obrar por sí mismo y a que la
producción del efecto requiere necesariamente el concurso de otras causas
que influyan en el mismo sentido, concurso que recién sobreviene en esos
casos más tarde. Por ejemplo, si en dirección y revolución congruentes, un
tránsito de Saturno regente de XII sobre el Ascendente es sucedido por un
tránsito de Marte regente de VIII por cuerpo, cuadratura u oposición en el
mismo tema natal, puede acontecer que la enfermedad ocasionada por el
tránsito de Saturno recién se manifieste al producirse el tránsito de Marte.
Ahora bien, esta enfermedad arriesga ahora ser grave o mortal pues el
tránsito pasado de Saturno enfermante y el actual de Marte ultimante, se
refuerzan recíprocamente.
21 - Si en ocasión de una dirección y de una revolución solar o lunar
congruentes en cuanto al anuncio de honores, un planeta benéfico que se
encontraba en el tema natal conjunto al MC o bien rigiendo a éste transita
el Ascendente radical o el lugar natal de su regente, el nativo será colmado
de dignidades y sus empresas se verán coronadas por el éxito. Esto será
particularmente manifiesto en caso de que el planeta transitante se halle en
buen estado cósmico y vinculado por sicigia al regente del Ascendente.
En forma correlativa se podrán juzgar de los
tránsitos relativos a otros sucesos.
ALGUNOS CONSEJOS Y REFLEXIONES
DE MORIN DE VILLEFRANCHE
l) NADA SEGURO PUEDE DEDUCIRSE DE UN TEMA NATAL CUYA HORA SEA INCIERTA
A MENOS QUE HAYA SIDO
RECTIFICADO
EN BASE A HECHOS DE LA VIDA DEL NATIVO. En consecuencia si la
hora es solo hipotética, lo sensato es abstenerse de emitir juicios y
pronósticos. En caso de conocerse el instante exacto, el astrólogo podrá
pronunciarse con certeza sobre el temperamento, las inclinaciones y el
carácter del nativo, pero no podrá más que conjeturar sobre las acciones y
el destino global de éste. NOTA: Pueden tomar buena nota de esto tantos
incompetentes que no han concluído sus estudios y que son incapaces de
rectificar un tema natal y de trabajar correctamente con direcciones.
5) Los juicios astrológicos resultan mucho más exactos al referirse a
cuestiones de actualidad que al porvenir lejano. En el primer caso el
astrólogo conoce tanto las causas celestes como las disposiciones del nativo
y su entorno; en el segundo no dispone de otra información precisa que la
relativa a las causas celestes, del resto nada puede afirmar salvo a través
de oscuras conjeturas.
6) Así como EL DEBIL CEDE ANTE EL FUERTE, ASI EL DESTINO INDIVIDUAL (o
causa particular) CEDE ANTE LAS LEYES UNIVERSALES. Tal es la razón por la
cual muchos individuos se ahogan juntos en un naufragio en tanto, que ni de
sus temas natales, ni de sus direcciones, ni de sus revoluciones se puede en
modo alguno prever tal fin. Pudiera pensarse que de ellos algunos tuvieran
marcada tal cosa en el radix, de otros que sus direcciones o revoluciones lo
indicaran y de otros en fin, que poseen malos tránsitos propicios a tal
género de muerte y que esto bastará en un peligro común o fatalidad
colectiva. Pero, por cierto, veremos parecer en la emergencia a quienes no
poseen ninguna de estas indicaciones. Esto nos llevaría a concluir que los
tales sucumben a causa del mal destino del piloto que los conduce y en este
hecho (causa general) debemos buscar el origen del naufragio.
7) En base al análisis de un solo tema individual nunca afirméis nada
relativo a los hechos comunes al nativo y a otros seres y menos aún débiles
pronunciaros en lo que concierne solo a otras personas (tales como los
padres, cónyuge, amigos, servidores, niños y hermanos).
Sin excepción deberéis inspeccionar los temas personales de estos otros
individuos antes de emitir juicio o pronóstico alguno. Y es más, de
cumplirse algún hecho deducido del solo tema del nativo no veáis en esto más
que un testimonio raro y admirable de la afinidad de aquellos como
éste.
8) Suponiendo que desearais juzgar alguna característica tal como intelecto,
costumbres, honores, riquezas, etc. inspeccionad la casa del tema en la que
se reflejan tales asuntos y también aquellas de significación próxima
tales como II y X para las riquezas y los honores; VIII y XII para las
enfermedades y la muerte, así como las casas opuestas. Juzgad primero en
base a los signos y planetas que ocupan físicamente tales casas, acto
seguido por los que las aspectan fuertemente y por fin teniendo en cuenta
las regencias, pero jamás por las solas analogías planetarias.
9) Guardaos de efectuar cualquier predicción relativa al futuro antes de
examinar la duración de la vida del nativo pues nada tendrá sentido de
cuanto digáis de acabarse esta última. Que no son pocos los astrólogos que
han caído en el ridículo ya por inadvertencia, ya por no haber acertado con
los correctos anaretas y Hylegs, ya por fracasar en la rectificación de la
hora natal!
10) Evitad entrar demasiado en los detalles.
11) En ciertos casos podréis juzgar mal a priori un tema natal donde:
a)
Saturno o Marte, o
ambos se hallan en el mismo grado que el Sol o la Luna.
b)
Una de las Luminarias
se halla herida por Saturno o Marte.
c)
Las dos Luminarias se
hallan vinculadas por infortunios (tales como aspecto maléfico o recepción
mutua en exilio o caída, dominación por un mismo maléfico que se encuentre
en mal estado cósmico, etc.).
d) Cuando estando la Luna bajo los rayos del Sol, las Luminarias se hallen
conjuntas (o aspectadas por cuadratura u oposición) a Saturno o Marte.
e)
Cuando muchos planetas se hallan presentes en VIII o XII.
f)
Cuando Marte y/o Saturno se encuentran en casas angulares en tanto
que las Luminarias se hallan físicamente en casas cadentes.
g)
Cuando las Luminarias se ubican en casas cadentes, muchos otros
planetas se hallan retrógrados.
h) Al hallarse simultáneamente el Sol, la Luna, Júpiter y Venus en mal
estado cósmico.
16) Los temas natales en los que asciende o culmina el grado de una gran
conjunción que los ha precedido por poco (o bien en que este último grado se
halla ocupado por el Sol o la Luna, o por el regente del Ascendente o bien
al del Mediocielo) presagian cosas maravillosas si el resto del tema
concuerda, máxime si la gran conjunción ha tenido lugar con cambio de
triplicidad.
a) |
Respetable Jñápika Gurú Dr. Pablo Elias Gómez Posse. |